Miguel Ríos y Miguel Poveda participarán en un curso de verano organizado por la Universidad Rey Juan Carlos, titulado "Democracia, Cultura y Medios", que se llevará a cabo el 24 y 25 de junio. Este evento abordará el papel de los medios en la defensa de los valores democráticos y contará con la presencia de destacados periodistas y expertos en comunicación. La conversación entre Ríos y Poveda se centrará en cómo la cultura puede contrarrestar discursos de odio y desinformación. El curso es gratuito, ofrece créditos ECTS y cuenta con becas disponibles para alojamiento. La fecha límite para inscribirse es el 11 de junio.
Los reconocidos cantantes Miguel Ríos y Miguel Poveda se unirán en un diálogo sobre democracia, cultura y medios de comunicación. Esta conversación tendrá lugar durante un curso de verano organizado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), que se centrará en el papel fundamental que desempeñan los medios en la defensa de los valores democráticos.
En un contexto global caracterizado por cambios vertiginosos y una opinión pública cada vez más polarizada, el periodismo enfrenta retos significativos. Entre ellos se encuentran el uso de la inteligencia artificial, los sesgos informativos y las agendas ocultas que amenazan la libertad de expresión. El curso titulado ‘Democracia, Cultura y Medios’, programado para los días 24 y 25 de junio, reunirá a expertos para analizar estas preocupaciones en torno al ecosistema mediático.
Entre los participantes se encuentran destacados periodistas como Jesús Maraña, Isaías Lafuente e Ignacio Escolar, quienes formarán parte de diversas mesas redondas. Además, el crítico cultural Eduardo Galán, cofundador de la Revista Mongolia, discutirá sobre desinformación junto a la influencer y comediante Penny JayG. La jornada culminará con la conversación entre Ríos y Poveda, donde explorarán cómo la cultura puede actuar como un contrapeso frente a discursos de odio y desinformación.
Miguel Ríos, una figura emblemática del rock español con más de seis décadas de trayectoria, ha sido un ferviente defensor de la libertad y los derechos humanos. Por su parte, Miguel Poveda es considerado uno de los máximos exponentes del flamenco contemporáneo, habiendo sido nominado en cinco ocasiones a los Grammy Latinos y galardonado con múltiples premios, incluida la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
El curso se llevará a cabo en la sede de Aranjuez y es completamente gratuito. Los asistentes podrán obtener 0,65 créditos ECTS por su participación. La universidad también ofrecerá 10 becas que cubrirán alojamiento y manutención para aquellos interesados que se inscriban. La fecha límite para matricularse es el 11 de junio.
Los cantantes Miguel Ríos y Miguel Poveda serán los protagonistas de la conversación.
El curso se celebrará en la sede de Aranjuez de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
El curso tendrá lugar los días 24 y 25 de junio.
Sí, el curso es gratuito y está reconocido con 0,65 créditos ECTS.
Sí, la universidad concederá 10 becas de alojamiento y manutención que podrán solicitarse al momento de la inscripción.
El último día para matricularse es el 11 de junio.
Se discutirán las amenazas que enfrenta el periodismo, como el uso de inteligencia artificial, sesgos y agendas ocultas que amenazan la libertad informativa.
Entre los invitados destacan periodistas como Jesús Maraña, Isaías Lafuente e Ignacio Escolar, así como el crítico cultural Eduardo Galán y la influencer Penny JayG.