En 2024, uno de cada diez individuos utilizó un abono gratuito para los trenes de cercanías de Renfe, según el Panel de Hogares de la CNMC. Un 15% de estos usuarios admitió que no habría viajado en cercanías sin el abono. Además, un 4,4% se benefició de abonos gratuitos para trenes de media distancia convencional, y un 2,5% aprovechó descuentos del 50% en trenes Avant para viajeros frecuentes. Estos datos reflejan cómo las iniciativas de Renfe han impactado en los hábitos de viaje en tren, con una parte significativa de los usuarios indicando que habrían viajado menos o no lo habrían hecho sin estas ayudas.
Un reciente análisis revela que uno de cada diez individuos ha utilizado un abono gratuito para los trenes de cercanías de Renfe. Este dato, proveniente del último Panel de Hogares de la CNMC, destaca que un 15% de estos usuarios afirma que no habría viajado en cercanías si no hubiera tenido acceso a dicho abono.
Además, el informe señala que los abonos gratuitos para los trenes de media distancia convencional han beneficiado a un 4,4% de la población, mientras que un 2,5% ha aprovechado el descuento del 50% en los trenes Avant destinados a viajeros frecuentes.
Desde el 1 de septiembre de 2022, Renfe ha implementado una variedad de abonos gratuitos y descuentos para sus servicios de cercanías y media distancia. En concreto, durante el año 2024, se observó que el 10,4% de la población utilizó el abono gratuito para cercanías. Por otro lado, un 4,4% se benefició del abono gratuito para media distancia convencional y un 2,5% hizo uso del descuento del 50% en los trenes Avant.
A pesar del impacto positivo que estos abonos han tenido en la movilidad, la mitad (un 50,9%) de los usuarios del abono gratuito de cercanías admiten que habrían viajado igualmente sin esta ayuda. Sin embargo, un 33,7%% reconoce que habría utilizado el tren con menos frecuencia y un 15%% indica que no lo habría usado en absoluto.
Los resultados presentados son parte del Panel de Hogares de la CNMC, una encuesta semestral dirigida a hogares e individuos. La CNMC busca recopilar información directamente de los ciudadanos mediante encuestas y análisis sobre facturas de diversos servicios. Este estudio multisectorial incluye datos sobre telecomunicaciones, energía, transporte y más. La última encuesta se llevó a cabo en el cuarto trimestre de 2024 e incluyó a 5.402 hogares y 9.139 individuos, proporcionando una visión amplia sobre las preferencias y hábitos de consumo.
Universo: Individuos. Fuente: CNMC
Universo: Individuos que usaron los abonos gratuitos en los trenes de cercanías. Fuente: CNMC