Noticias

20 años del matrimonio igualitario: el 74% de LGTBI+ teme por sus derechos ante un posible gobierno ultraconservador

Redacción | Martes 01 de julio de 2025

El 30 de junio de 2025 se conmemoran 20 años de la aprobación del matrimonio igualitario en España, un hito que ha transformado la vida de las personas LGTBI+. Un informe de la Federación Estatal LGTBI+ destaca que el 74% de este colectivo teme perder sus derechos ante el posible ascenso de un gobierno ultraconservador. El estudio revela que el 67% se siente más protegido al casarse y que el matrimonio es visto como una conquista social y política por el 72% de los encuestados. Sin embargo, a pesar del apoyo generalizado, persiste el temor a retrocesos en derechos fundamentales, especialmente para quienes han sufrido discriminación. La campaña "Con Orgullo, sí quiero" busca visibilizar estos logros y recordar la importancia de defenderlos frente a posibles amenazas.



Dos décadas después de su aprobación en el Congreso, un nuevo informe de la Federación Estatal LGTBI+ pone de manifiesto el profundo impacto emocional, simbólico y político que ha tenido el matrimonio igualitario en la vida de las personas LGTBI+. Este estudio también alerta sobre el riesgo real de retroceso ante el auge de discursos de odio desde las instituciones.

Madrid, 30 de junio de 2025. Este día marca el 20 aniversario de la reforma del Código Civil que permitió el matrimonio entre personas del mismo sexo en España. La Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) ha presentado un informe que examina, por primera vez, las implicaciones personales, simbólicas y políticas de esta conquista en la vida cotidiana de las personas LGTBI+.

El informe se basa en una encuesta nacional realizada por 40db y elaborada junto a la Universidad de Salamanca. Los hallazgos confirman que el matrimonio igualitario no solo representa un avance legal, sino que se ha convertido en un símbolo fundamental de ciudadanía, dignidad y protección. “El 30 de junio de 2005, a través del Congreso, la sociedad española decidió que nuestras vidas importaban. Que nuestras familias merecían existir plenamente y sin miedo. Hoy celebramos este paso histórico, pero advertimos que lo conquistado con tanto esfuerzo puede perderse si un gobierno ultraconservador accede al poder”, declaró Paula Iglesias, presidenta de la FELGTBI+.

Impacto positivo y temor a retrocesos

Los datos recopilados son contundentes. Un 67% de las personas LGTBI+ encuestadas afirma que el matrimonio les brinda una mayor sensación de protección; el 72% considera esta figura legal como una conquista positiva para la sociedad; el 70% lo ve como una reivindicación política; y el 71%

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas