Noticias

Crisis humanitaria en Gaza: el hambre afecta a población y trabajadores de ayuda

Redacción | Jueves 24 de julio de 2025

Más de 100 organizaciones han alzado la voz para alertar sobre la grave crisis humanitaria en Gaza, donde el hambre masiva se extiende y afecta tanto a la población como a los trabajadores humanitarios. La situación es crítica, con escasez de alimentos y agua potable, mientras que las fuerzas israelíes continúan bloqueando el acceso a ayuda esencial. Los informes indican que miles de palestinos han muerto buscando comida, y muchos más sufren desnutrición aguda. Las agencias piden un alto al fuego inmediato y el levantamiento del asedio para permitir un flujo adecuado de asistencia humanitaria. La comunidad internacional debe actuar con urgencia para evitar una catástrofe aún mayor.



En Gaza, la crisis humanitaria se agudiza con un aumento alarmante del hambre que afecta a la población. Más de 100 organizaciones han alzado la voz para exigir la entrada de ayuda vital en una región donde el sufrimiento se ha convertido en una constante.

Una situación desesperante

El asedio impuesto por el gobierno israelí ha llevado a muchos a enfrentarse a la inanición. Los trabajadores humanitarios, quienes deberían ser los salvadores, ahora se ven obligados a arriesgar sus vidas para obtener alimentos para sus familias. Con los recursos completamente agotados, las organizaciones que operan en el terreno son testigos del deterioro físico y emocional de sus propios colegas y de aquellos a quienes intentan ayudar.

Desde el inicio de operaciones de la Fundación Humanitaria de Gaza hace dos meses, más de 100 entidades han instado a los gobiernos internacionales a tomar medidas urgentes: abrir todos los pasos fronterizos terrestres y restablecer el flujo de alimentos, agua potable, suministros médicos y combustible bajo un mecanismo dirigido por la ONU. La exigencia es clara: poner fin al asedio y acordar un alto el fuego inmediato.

Un llamado urgente

“Cada mañana resuena en Gaza la misma pregunta: ¿voy a comer hoy?”, expresa un representante de una agencia humanitaria. La situación es tan crítica que las masacres en los puntos de distribución de alimentos son casi diarias. Según informes de la ONU hasta el 13 de julio, 875 palestinos han perdido la vida mientras buscaban comida, y miles más han resultado heridos.

Las fuerzas israelíes han desplazado forzosamente a cerca de 2 millones de palestinos, confinándolos a menos del 12% del territorio gazatí. Esta realidad ha creado un escenario desolador donde cada día representa una lucha por la supervivencia.

Crisis alimentaria y médica

Afuera y dentro de Gaza, toneladas de alimentos y suministros permanecen sin utilizar debido a las restricciones impuestas por el asedio. Las organizaciones humanitarias están bloqueadas para acceder o distribuir estos recursos esenciales. Un trabajador humanitario señala que “la inanición como método de guerra es un crimen”. Las consecuencias son devastadoras: tasas récord de desnutrición aguda se reportan entre niños y ancianos, mientras enfermedades como la diarrea acuosa aguda proliferan.

La media diaria de distribución en Gaza es apenas 28 camiones, lo que resulta insuficiente para alimentar a más de 2 millones de personas que llevan semanas sin recibir asistencia adecuada. El sistema humanitario dirigido por la ONU no ha fracasado; simplemente ha sido incapaz de operar debido al acceso negado.

Un ciclo interminable

A medida que las promesas internacionales parecen vacías ante la falta de acción tangible, los ciudadanos palestinos quedan atrapados en un ciclo interminable de esperanza y angustia. “Los niños dicen a sus padres que quieren ir al cielo porque al menos allí hay comida”, revela un trabajador humanitario en Gaza.

El 10 de julio, se anunciaron nuevas medidas por parte de la Unión Europea e Israel para aumentar la ayuda, pero estas iniciativas carecen del respaldo necesario sobre el terreno. Cada día sin un flujo sostenido significa más muertes por enfermedades evitables; los niños continúan muriendo mientras esperan promesas incumplidas.

Llamado a la acción internacional

Es imperativo que los gobiernos actúen sin esperar permisos externos: deben exigir un alto el fuego permanente y levantar todas las restricciones burocráticas. Abrir todos los pasos fronterizos terrestres es esencial para garantizar acceso humanitario efectivo en Gaza.

No podemos seguir esperando que acuerdos simbólicos sirvan como solución. Es hora de adoptar medidas concretas para poner fin al asedio y salvar vidas antes que sea demasiado tarde.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
100 Organizaciones que están haciendo sonar la alarma para permitir la entrada de ayuda vital.
875 Palestinos muertos mientras buscaban comida hasta el 13 de julio.
2 millones Palestinos desplazados por las fuerzas israelíes.
28 Cantidad media de camiones que distribuyen ayuda al día en Gaza.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la situación actual en Gaza según la noticia?

La noticia destaca que más de 100 organizaciones están alarmando sobre la grave crisis humanitaria en Gaza, donde el hambre masiva se está extendiendo y tanto el personal humanitario como los beneficiarios de ayuda están sufriendo severamente debido a la falta de alimentos y suministros esenciales.

¿Qué acciones se están pidiendo para mejorar la situación en Gaza?

Las organizaciones están instando a los gobiernos a abrir todos los pasos fronterizos terrestres, restablecer el flujo de alimentos, agua potable, suministros médicos y otros recursos vitales, así como poner fin al asedio y acordar un alto el fuego inmediato.

¿Qué consecuencias ha tenido el asedio en la población de Gaza?

El asedio ha provocado una alta tasa de desnutrición aguda, especialmente entre niños y ancianos. Las condiciones han llevado a un aumento significativo en las muertes por hambre y enfermedades evitables, con testimonios desgarradores de niños que expresan su deseo de ir al cielo porque allí hay comida.

¿Cuántas organizaciones están involucradas en esta denuncia?

Más de 100 organizaciones humanitarias han levantado la voz para alertar sobre la crisis y exigir acciones inmediatas para aliviar el sufrimiento de la población en Gaza.

¿Qué tipo de ayuda se menciona que está bloqueada en Gaza?

Se menciona que toneladas de alimentos, agua potable, suministros médicos y otros artículos esenciales permanecen sin ser distribuidos debido a las restricciones impuestas por el gobierno israelí, lo que agrava aún más la crisis humanitaria.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas