Noticias

Atresmedia lanza 'Las hijas de la criada', la adaptación de la exitosa novela de Sonsoles Ónega

Redacción | Miércoles 03 de septiembre de 2025

Atresmedia ha presentado en el FesTVal la nueva serie 'Las hijas de la criada', una adaptación de la exitosa novela de Sonsoles Ónega, ganadora del Premio Planeta 2023. La serie, que se estrenará en noviembre en Atresplayer, consta de 8 episodios de 50 minutos y está ambientada a principios del siglo XX, explorando temas como amores prohibidos y luchas de clases a través de la saga familiar de los Valdés. Protagonizada por Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, la producción se ha grabado en diversas localizaciones de Galicia, Madrid y Canarias. Con un enfoque en la ficción española de calidad, Atresmedia continúa consolidándose como líder en el sector.



‘Las hijas de la criada’, la nueva serie original de Antena 3, se prepara para su estreno exclusivo en atresplayer el próximo mes de noviembre. La producción fue presentada este miércoles en el FestVal de Vitoria, donde los asistentes pudieron disfrutar de las primeras imágenes de la serie.

Esta ficción es una adaptación de la exitosa novela homónima escrita por Sonsoles Ónega, galardonada con el Premio Planeta 2023. La serie, producida por Buendía Estudios Canarias junto a Atresmedia, constará de ocho episodios de 50 minutos cada uno, grabados en diversas localizaciones de Galicia, Madrid y Canarias.

Un drama familiar en un contexto histórico

La trama se centra en la saga familiar de los Valdés, ambientada a principios del siglo XX. A través del pazo gallego y una Cuba con pasado colonial, la serie aborda temas como amores prohibidos, traiciones, luchas de clases y secretos familiares.

El elenco principal incluye a Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, quienes están acompañados por un destacado reparto que incluye a Martina Cariddi, Judith Fernández, Álex Villazán, entre otros.

Detrás de cámaras y equipo creativo

Montse García, directora de ficción en Atresmedia, supervisa el proyecto que cuenta con la producción ejecutiva de Sonia Martínez. La dirección está a cargo de Menna Fité y Alejo Flah. El guion ha sido elaborado por un equipo compuesto por Irene Rodríguez, Alba Lucío y Tatiana Rodríguez.

'Las hijas de la criada', que explora las complejidades del amor y la venganza desde sus orígenes, presenta un relato profundo sobre dos niñas nacidas el mismo día: Clara, hija de la criada Renata, y Catalina, hija de don Gustavo y doña Inés Valdés. Este vínculo inesperado desencadenará una serie de eventos que afectarán profundamente a ambas familias.

Los personajes principales y sus conflictos

Inés Lazariego, interpretada por Verónica Sánchez, es una mujer valiente e inconformista que desafía las normas sociales mientras intenta mantener su familia unida. Su vida da un giro cuando descubre la relación secreta entre su esposo Gustavo y Renata.

Renata Comesaña, encarnada por Carlota Baró, es la criada cuyo deseo de venganza tras ser despreciada por Gustavo marca el destino de ambas familias. Su historia se entrelaza con Clara Alonso Comesaña (Judith Fernández), quien busca mejorar su situación laboral mientras lidia con su complicada relación familiar.

Narrativa cautivadora basada en una obra exitosa

Sonsoles Ónega, autora del libro que inspiró esta serie, ha logrado crear un relato cautivador lleno de intrigas familiares y luchas personales. Con más de medio millón de copias vendidas y derechos adquiridos en varios países, ‘Las hijas de la criada’ se posiciona como uno de los títulos más destacados del año 2023.

A medida que Atresmedia continúa apostando por producciones españolas innovadoras y variadas, esta serie promete ser otro éxito dentro del catálogo que ya incluye títulos reconocidos internacionalmente como 'La Casa de Papel'.

Antena 3 sigue consolidándose como líder en el ámbito televisivo español , demostrando su compromiso con historias relevantes que resuenan tanto a nivel local como global.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
8 Número de capítulos de la serie
50 minutos Duración de cada capítulo
2023 Año en que la novela ganó el Premio Planeta
500,000+ Copias vendidas de la novela

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el título de la nueva serie presentada por Atresmedia?

El título de la nueva serie es ‘Las hijas de la criada’.

¿Cuándo se estrenará la serie ‘Las hijas de la criada’?

La serie se estrenará en exclusiva en atresplayer el próximo mes de noviembre.

¿De qué obra está adaptada la serie ‘Las hijas de la criada’?

La serie es una adaptación de la novela homónima de Sonsoles Ónega, que fue la más vendida en 2023 y ganó el Premio Planeta.

¿Cuántos capítulos tendrá la serie y cuál será su duración?

La serie contará con 8 capítulos de 50 minutos cada uno.

¿Dónde se ha grabado ‘Las hijas de la criada’?

La serie se ha grabado en localizaciones de Galicia, Madrid y Canarias.

¿Quiénes son algunos de los protagonistas de la serie?

Los protagonistas incluyen a Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, entre otros.

¿Qué temas aborda ‘Las hijas de la criada’?

La ficción aborda temas como amores prohibidos, traiciones, lucha de clases, envidias y secretos.

¿Qué época histórica representa ‘Las hijas de la criada’?

La serie está ambientada a principios del siglo XX.

¿Quiénes forman parte del equipo detrás de la producción?

El equipo incluye a Montse García como directora de ficción, Sonia Martínez como productora ejecutiva, y Menna Fité y Alejo Flah como directores.

¿Cuál es el enfoque narrativo principal de ‘Las hijas de la criada’?

La historia se centra en una saga familiar que enfrenta venganza y luchas por el poder en un contexto donde las mujeres no podían ser dueñas de sus vidas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas