La Asociación Columbares y la Fundación HelpAge International España han firmado un convenio de colaboración para fortalecer la promoción y defensa de los derechos de las personas mayores, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad social. Esta alianza permitirá a ambas organizaciones trabajar juntas en iniciativas que fomenten el envejecimiento activo y saludable, combatan el edadismo y ofrezcan formación sobre estos temas. El acuerdo refleja un compromiso compartido hacia una sociedad inclusiva, donde se garantizan los derechos de todas las personas a lo largo de su vida.
La Asociación Columbares y la Fundación HelpAge International España han formalizado un nuevo convenio de colaboración que busca establecer sinergias en la promoción y defensa de los derechos de las personas mayores, con especial atención a aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
Este acuerdo permitirá a ambas organizaciones trabajar de manera coordinada en diversas iniciativas. Entre los objetivos principales se destacan:
La alianza entre Columbares y HelpAge International España refleja una visión compartida hacia una sociedad inclusiva, donde todas las personas puedan ejercer plenamente sus derechos a lo largo de su vida. Con este convenio, ambas entidades reafirman su compromiso con la justicia social, la equidad intergeneracional y la creación de entornos más amigables y accesibles para las personas mayores.
El trabajo conjunto entre estas organizaciones es un paso significativo hacia el fortalecimiento del apoyo a uno de los sectores más vulnerables de la población, garantizando así que se escuchen sus voces y se atiendan sus necesidades.
El objetivo del convenio es establecer sinergias en la promoción y defensa de los derechos de las personas mayores, especialmente aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
Ambas organizaciones trabajarán de manera coordinada en iniciativas orientadas a fomentar el envejecimiento activo y saludable, combatir el edadismo y la discriminación por edad, y promover la formación sobre el envejecimiento activo y saludable.
Comparten una visión de sociedad inclusiva, donde todas las personas puedan ejercer plenamente sus derechos a lo largo de todo el ciclo vital, reafirmando su compromiso con la justicia social y la equidad intergeneracional.