Noticias

La adaptación de ‘Las hijas de la criada’ destaca en Cannes como una de las mejores ficciones internacionales

Redacción | Jueves 16 de octubre de 2025

La serie 'Las hijas de la criada', adaptación de la novela de Sonsoles Ónega, ha sido seleccionada por The WIT como una de las ficciones internacionales más destacadas en el MIPCOM 2025 de Cannes. Este reconocimiento refuerza el prestigio de Atresmedia en el ámbito audiovisual global. La serie, que se estrenará el 30 de noviembre en atresplayer y posteriormente en Antena 3, narra la historia de dos niñas en Galicia a principios del siglo XX, explorando temas de amor, traición y lucha por los derechos femeninos. Con un elenco destacado y una producción cuidada, 'Las hijas de la criada' promete ser un éxito tanto en España como internacionalmente.



La serie ‘Las hijas de la criada’, adaptación de la novela homónima de Sonsoles Ónega, ha sido seleccionada por la consultora The WIT como una de las producciones más destacadas a nivel internacional. Este reconocimiento se produce en el contexto del MIPCOM 2025, celebrado en Cannes, donde la ficción de Atresmedia ha vuelto a demostrar su capacidad para trascender fronteras.

El estreno de esta serie está programado para el 30 de noviembre en atresplayer, antes de su llegada al prime time de Antena 3. La obra, que ha capturado la atención de miles de lectores y que se ha convertido en un fenómeno literario, refuerza aún más el prestigio y liderazgo de Atresmedia en el mercado audiovisual global.

Un respaldo internacional significativo

La inclusión de ‘Las hijas de la criada’ en la selecta lista de The WIT representa un nuevo aval para la producción española. Durante la ‘The Wit Fresh TV Fiction Conference’, se destacó el interés y la expectación que ha generado esta serie antes incluso de su estreno, consolidando a Atresmedia como una potencia en el ámbito de la ficción en español.

Con un elenco encabezado por Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, la trama se desarrolla entre Galicia y Cuba a principios del siglo XX, centrándose en la saga familiar de los Valdés. La historia aborda temas como amores prohibidos, traiciones y luchas sociales, todo ello en un contexto donde las mujeres comienzan a desafiar las limitaciones impuestas por su época.

Producción y equipo creativo

El reparto incluye a destacados actores como Martina Cariddi, Judith Fernández, Álex Villazán, entre otros. La serie consta de ocho episodios con una duración aproximada de 50 minutos cada uno. La producción es obra de Buendía Estudios Canarias junto con Atresmedia, bajo la dirección de Menna Fité y Alejo Flah. El guion es fruto del trabajo conjunto de Irene Rodríguez, Alba Lucío y Tatiana Rodríguez.

The WIT ha reconocido previamente otras producciones significativas de Atresmedia, destacando títulos como 'Sueños de libertad', que también fue aclamada en ediciones anteriores del MIPCOM. Este reconocimiento subraya el compromiso continuo del grupo por ofrecer contenido audiovisual innovador y atractivo.

Una novela galardonada convertida en serie

Sonsoles Ónega, autora del libro original que inspira esta adaptación, presenta una narrativa rica en intrigas familiares y luchas por derechos fundamentales. Con más de medio millón de copias vendidas y el Premio Planeta 2023 bajo su brazo, ‘Las hijas de la criada’ se posiciona como uno de los títulos más relevantes del año 2023.

La historia sigue a dos niñas nacidas en un pazo gallego: Clara, hija de una criada, y Catalina, hija del matrimonio Valdés. Un giro inesperado cambiará sus destinos y pondrá a prueba los límites del amor maternal y las ambiciones familiares en un periodo donde las mujeres luchaban por hacerse escuchar.

Apuesta firme por la ficción española

Atresmedia reafirma su compromiso con la producción nacional al presentar obras que no solo son populares dentro del país sino que también logran resonar a nivel internacional. Con series como 'La Casa de Papel', ganadora del Emmy Internacional, así como otros éxitos como 'Veneno', 'Vis a Vis', entre muchas otras, el canal continúa liderando el panorama televisivo español.

En el marco del MIPCOM 2025, Atresmedia Sales busca consolidar su posición como referente global presentando sus nuevas apuestas narrativas. Entre estas destaca nuevamente 'Sueños de libertad', además del esperado lanzamiento de 'Las Hijas de la Criada'.

A medida que avanza hacia nuevas producciones originales para plataformas digitales como atresplayer, Atresmedia demuestra su capacidad para adaptarse e innovar dentro del competitivo mundo audiovisual contemporáneo.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Fecha de estreno 30 de noviembre
Número de episodios 8
Duración de cada episodio (minutos) 50
Año del Premio Planeta 2023

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es 'Las hijas de la criada'?

'Las hijas de la criada' es una adaptación de la novela de Sonsoles Ónega, ganadora del Premio Planeta 2023. Es un drama ambientado entre Galicia y Cuba a principios del siglo XX que narra la historia de una poderosa saga familiar marcada por amores prohibidos, traiciones y luchas de clases.

¿Cuándo se estrena la serie?

La serie se estrenará en exclusiva el 30 de noviembre en atresplayer y posteriormente llegará al prime time de Antena 3.

¿Quiénes son los protagonistas de la serie?

Los protagonistas incluyen a Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, entre otros. El elenco también cuenta con Martina Cariddi, Judith Fernández y Álex Villazán, entre otros actores.

¿Qué reconocimiento ha recibido 'Las hijas de la criada'?

'Las hijas de la criada' ha sido seleccionada por The WIT como una de las ficciones internacionales más destacadas durante el MIPCOM 2025 en Cannes, lo que refuerza su prestigio en el mercado audiovisual global.

¿Cuál es el enfoque temático de la novela original?

La novela original aborda temas como intrigas familiares, deslealtad y pasiones ocultas, centrándose en las luchas de las mujeres por sus derechos y su lugar en una sociedad que limita su destino.

¿Cuántos episodios tendrá la serie?

La serie constará de 8 episodios, cada uno con una duración aproximada de 50 minutos.

¿Quiénes están detrás de la producción?

'Las hijas de la criada' es producida por Buendía Estudios Canarias con participación de Atresmedia. La dirección está a cargo de Menna Fité y Alejo Flah, mientras que el guion fue escrito por Irene Rodríguez, Alba Lucío y Tatiana Rodríguez.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas