Noticias

Alertan sobre la venta de un veneno mortal en redes que ha causado 133 muertes de jóvenes

Imagen de archivo
Redacción | Miércoles 22 de octubre de 2025

Familias y activistas en el Reino Unido han denunciado la venta sin control de un veneno mortal a través de foros en internet, que ha causado la muerte de 133 jóvenes. La Fundación Molly Rose exige una investigación y medidas para proteger a los más vulnerables, tras recibir numerosas denuncias sobre el foro que ha estado activo desde 2019. A pesar de las advertencias de forenses al gobierno, la respuesta ha sido considerada lenta y fragmentada. Recientemente, el acceso al foro ha sido restringido para usuarios del Reino Unido como parte de nuevas regulaciones bajo la Ley de Seguridad en Línea. Este problema también refleja una crisis mayor, ya que en España se registran alrededor de 10 suicidios diarios, lo que subraya la necesidad urgente de recursos y apoyo emocional.



La Fundación Molly Rose ha alzado la voz contra un foro de internet que, según denuncias, facilita el acceso a un veneno mortal, resultando en la trágica pérdida de vidas de varios jóvenes. Las familias afectadas exigen una investigación exhaustiva y piden al Primer Ministro Keir Starmer que explique por qué se han desestimado las advertencias emitidas por forenses sobre este foro.

Desde 2019, los forenses han expresado su preocupación y han enviado múltiples alertas al Ministerio del Interior, así como a los Departamentos de Ciencia, Innovación y Tecnología y de Salud y Asistencia Social. En sus comunicaciones, se destaca que las víctimas tenían aproximadamente 20 años, siendo la más joven apenas una niña de 13 años. La Fundación ha recibido hasta la fecha 65 denuncias relacionadas con este asunto, lo que ha llevado a solicitar cambios urgentes para proteger a las personas más vulnerables, según informa la 'BBC'.

A pesar de estas preocupaciones, un portavoz del gobierno ha asegurado que la sustancia mortal está bajo vigilancia estricta y debe ser reportada conforme a la Ley de Venenos. Esto implica que cualquier sospecha sobre compras potencialmente dañinas debe ser notificada a las autoridades competentes. Sin embargo, los denunciantes critican que la respuesta gubernamental ha sido fragmentada y lenta, sin acciones coordinadas efectivas.

Acceso restringido al foro

Actualmente, los usuarios en el Reino Unido no pueden acceder al foro mencionado. Un mensaje en su página principal indica que el bloqueo es una medida para proteger tanto a la plataforma como a sus usuarios.

El diario citado advierte que "en virtud de la Ley de Seguridad en Línea", promulgada en octubre de 2023, Ofcom adquirió en marzo de 2025 la autoridad para actuar contra sitios web que alberguen contenido ilegal, como aquellos que promueven el suicidio. Si estos sitios no demuestran contar con sistemas adecuados para eliminar dicho material ilegal, Ofcom tiene la potestad de bloquearlos o imponer multas que pueden alcanzar hasta 18 millones de libras.

El mensaje también señala: "Operamos bajo la protección de la Primera Enmienda. Sin embargo, las autoridades del Reino Unido han manifestado su intención de aplicar sus leyes nacionales a plataformas extranjeras, lo cual podría resultar en responsabilidad penal o interrupción del servicio". En un comunicado posterior, Ofcom anunció que "el foro implementó un bloqueo geográfico para restringir el acceso" a personas con direcciones IP ubicadas en el Reino Unido.

Crisis del suicidio en España

En España, la situación relacionada con el suicidio es igualmente alarmante; se registran alrededor de diez suicidios diarios y esta problemática se ha convertido en la principal causa de muerte externa desde 2008, superando incluso las muertes por accidentes de tráfico.

Para quienes necesiten apoyo emocional, existe un teléfono de la esperanza: 717 003 717, además del sitio web www.telefonodelaesperanza.org donde se ofrece atención sobre salud emocional. También está disponible el 024, dependiente del Ministerio de Sanidad, disponible las 24 horas del día. Adicionalmente, existe un teléfono contra el suicidio: 911 385 385.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
133 Número de jóvenes que han perdido la vida debido al veneno vendido sin control en redes.
65 Número de denuncias recibidas por la Fundación Molly Rose sobre el foro que facilita el veneno mortal.
20 Edad promedio de las víctimas mencionadas en la noticia.
13 Edad de la víctima más joven que perdió la vida debido a este veneno.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué veneno se está vendiendo sin control en redes?

Se denuncia la venta de un veneno mortal que ha causado la muerte de 133 jóvenes en el Reino Unido, facilitado a través de un foro de internet.

¿Qué acciones están exigiendo las familias y activistas?

Las familias y activistas piden una investigación sobre el foro y exigen al Primer Ministro Keir Starmer que explique por qué se han ignorado las advertencias de los forenses desde 2019.

¿Cuál es la edad de las víctimas mencionadas en la noticia?

Las víctimas tenían alrededor de 20 años, siendo la más joven de apenas 13 años.

¿Qué ha dicho el gobierno sobre la sustancia mortal?

Un portavoz del gobierno afirmó que la sustancia está vigilada y debe ser denunciada según la Ley de Venenos, aunque los denunciantes critican la respuesta del gobierno como fragmentada y lenta.

¿Qué medidas se están tomando para bloquear el acceso al foro?

El foro ha implementado un bloqueo geográfico para restringir el acceso a usuarios con direcciones IP del Reino Unido debido a preocupaciones sobre contenido ilegal.

¿Cuál es la situación del suicidio en España según la noticia?

En España, hay aproximadamente 10 suicidios al día, siendo esta la primera causa de muerte externa desde 2008, después de los accidentes de tráfico.

¿Dónde pueden encontrar ayuda las personas en crisis emocional en España?

Existen varios recursos disponibles, como el teléfono de la esperanza (717 003 717), el número contra el suicidio (024) y otro teléfono contra el suicidio (911 385 385).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas