El Centro de Referencia Estatal (CRE) Alzheimer en Salamanca ha lanzado la guía «Terapia de reminiscencia con fotografías (TRF)», enfocada en intervenciones no farmacológicas para personas con demencia. Esta innovadora publicación, creada por expertos del centro y especialistas en psicología, ofrece orientaciones prácticas para realizar talleres que utilizan fotografías familiares e históricas. Su objetivo es mejorar la calidad de vida, estimular la memoria y fomentar la interacción social en personas con deterioro cognitivo leve o moderado. La guía refuerza el compromiso del Imserso por promover terapias basadas en evidencia que centran su enfoque en las capacidades preservadas de los pacientes, fortaleciendo sus vínculos afectivos y comunicación.
El Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso, ubicado en Salamanca, ha dado a conocer su nueva guía titulada «Terapia de reminiscencia con fotografías (TRF)». Esta obra representa un avance significativo en el ámbito de las intervenciones no farmacológicas dirigidas a personas que padecen demencia.
Desarrollada por un equipo de profesionales del centro, junto con expertos en psicología y fotografía histórica, la guía compila la experiencia adquirida a través de diversos talleres realizados en el CRE Alzheimer. Su contenido proporciona directrices prácticas para llevar a cabo sesiones tanto individuales como grupales, utilizando fotografías familiares e históricas como herramientas para mejorar la calidad de vida, estimular la memoria y fomentar la interacción social entre individuos con deterioro cognitivo leve o moderado.
Este proyecto se inscribe dentro del compromiso del Imserso y el CREA por impulsar terapias no farmacológicas basadas en evidencia. La guía adopta un enfoque centrado en la persona, que busca potenciar las capacidades preservadas de los pacientes, al tiempo que promueve el vínculo afectivo, la comunicación y la identidad personal.
La publicación se convierte así en una herramienta valiosa para profesionales del sector, ofreciendo recursos concretos que pueden ser aplicados en diversas situaciones clínicas. Con esta iniciativa, se espera contribuir al bienestar emocional y cognitivo de las personas afectadas por estas condiciones neurodegenerativas.
Es una publicación innovadora centrada en intervenciones no farmacológicas para personas con demencia, presentada por el Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso en Salamanca.
La guía fue elaborada por profesionales del propio centro junto con especialistas en psicología y fotografías históricas.
El objetivo es mejorar la calidad de vida, estimular la memoria y fomentar la interacción social en personas con deterioro cognitivo leve o moderado mediante el uso de fotografías familiares e históricas.
Ofrece orientaciones prácticas para desarrollar sesiones individuales o grupales de terapia de reminiscencia.
Se centran en terapias no farmacológicas basadas en la evidencia, con un enfoque centrado en la persona que potencia sus capacidades preservadas y promueve el vínculo afectivo, la comunicación y la identidad personal.