HelpAge International España ha celebrado la reciente aprobación por el Consejo de Ministros de la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad, una demanda histórica del movimiento social de personas mayores. Isabel Martínez, presidenta de la organización, destacó que esta reforma busca mejorar el acceso a cuidados dignos para las personas en situación de dependencia y sus familias. Entre los aspectos positivos se incluye la eliminación de incompatibilidades entre prestaciones, el reconocimiento automático de la discapacidad, la ampliación de ayudas a domicilio y el establecimiento de derechos subjetivos como la teleasistencia. A pesar de estos avances, HelpAge enfatiza la necesidad de seguir trabajando hacia una ley integral que garantice efectivamente los derechos de las personas mayores.
HelpAge International España ha expresado su satisfacción tras la reciente aprobación por parte del Consejo de Ministros de la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad. Esta decisión responde a una demanda histórica tanto de la organización como del movimiento social que representa a las personas mayores, quienes han estado reclamando durante años una actualización normativa que refleje sus necesidades actuales.
La presidenta de HelpAge International España, Isabel Martínez, ha manifestado su confianza en que esta reforma impulse soluciones a los múltiples desafíos que enfrentan las personas en situación de dependencia y sus familias. Según Martínez, es crucial garantizar el acceso a cuidados dignos, ya que la legislación anterior había quedado insuficiente en términos de prestaciones y servicios. “Es fundamental permitir que las personas elijan los apoyos necesarios para continuar viviendo en sus hogares”, agregó.
Entre los avances más significativos que trae consigo esta reforma se encuentran:
A pesar del progreso significativo que representa esta reforma, HelpAge International España advierte sobre la necesidad de seguir avanzando. Es esencial continuar trabajando tanto a nivel nacional como internacional para lograr la adopción de una convención por parte de Naciones Unidas sobre los derechos humanos de las personas mayores. Además, se debe avanzar hacia la redacción y aprobación de una ley integral que garantice efectivamente estos derechos.
HelpAge International España celebra la aprobación de la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad, una demanda histórica del movimiento social de personas mayores.
Entre los aspectos positivos se encuentran la eliminación del régimen de incompatibilidades entre prestaciones, el reconocimiento automático de la discapacidad a partir de la valoración de la dependencia, y la ampliación de la ayuda a domicilio, entre otros.
La reforma permite que las personas mayores accedan a apoyos complementarios sin renunciar a otros servicios esenciales y mejora el acceso a cuidados dignos.
Se eliminan las sujeciones que vulneran los derechos humanos y se considera la teleasistencia y accesibilidad universal como derechos subjetivos garantizados.
Se espera que las comunidades autónomas aumenten sus presupuestos en consonancia con el Imserso para asegurar que los servicios y prestaciones lleguen a todas las personas con derecho reconocido.
A pesar del avance, HelpAge International España enfatiza que es necesario seguir trabajando hacia una convención de Naciones Unidas sobre los derechos humanos de las personas mayores y avanzar en una ley integral que garantice sus derechos efectivamente.