www.estiloysalud.es

ley de dependencia

17/07/2025@18:15:31

La Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE) ha expresado su preocupación por el riesgo de desprofesionalización de los cuidados en el contexto de la reciente reforma de la Ley de Dependencia. Aunque la nueva normativa, aprobada el 15 de julio, reconoce derechos y servicios esenciales como la teleasistencia, AESTE advierte sobre la viabilidad y financiación de estos servicios, así como su impacto en la equidad de género. La asociación señala que una mayor promoción de cuidados no profesionales podría agravar desigualdades existentes, dado que más del 80% de los permisos por cuidado recaen en mujeres. AESTE enfatiza la necesidad de asegurar una cobertura adecuada basada en cuidados profesionalizados para evitar sobrecargas a cuidadores no profesionales y garantizar un sistema sostenible y efectivo para las personas dependientes.

HelpAge International España ha celebrado la reciente aprobación por el Consejo de Ministros de la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad, una demanda histórica del movimiento social de personas mayores. Isabel Martínez, presidenta de la organización, destacó que esta reforma busca mejorar el acceso a cuidados dignos para las personas en situación de dependencia y sus familias. Entre los aspectos positivos se incluye la eliminación de incompatibilidades entre prestaciones, el reconocimiento automático de la discapacidad, la ampliación de ayudas a domicilio y el establecimiento de derechos subjetivos como la teleasistencia. A pesar de estos avances, HelpAge enfatiza la necesidad de seguir trabajando hacia una ley integral que garantice efectivamente los derechos de las personas mayores.

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales y Consumo, se reunió con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero para discutir el acceso al empleo de personas con discapacidad y la reforma de la Ley de Dependencia. Durante el encuentro, Bustinduy reafirmó su compromiso con la inclusión laboral y destacó la importancia de las cláusulas sociales en los contratos públicos para facilitar la contratación de este colectivo. Además, se abordó la necesidad de reformar las leyes relacionadas con la discapacidad, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y derechos laborales. Este encuentro forma parte de una serie de iniciativas del ministerio para promover el empleo inclusivo y garantizar un mercado laboral accesible.

  • 1

El Consejo de Ministros de España ha aprobado un anteproyecto de ley que reforma la Ley de Dependencia y la Ley de Discapacidad, con el objetivo de revertir recortes anteriores y garantizar más derechos a las personas afectadas. Esta reforma elimina el régimen de incompatibilidades en las prestaciones y el plazo suspensivo para cuidados familiares, ampliando el catálogo de servicios disponibles. Se reconoce la teleasistencia como un derecho universal y se establecen nuevos servicios, como asistencia personal y apoyo en vivienda. Además, se prohíbe la discriminación por discapacidad en seguros y se garantiza la accesibilidad universal. Este cambio legislativo busca promover la autonomía personal y mejorar la calidad de vida de casi 2 millones de personas dependientes en España.