www.estiloysalud.es
    19 de enero de 2025

En femenino

Termografía para detectar cáncer de mama sin radiación

La UNED investiga una nueva forma de detectar el cáncer de mama sin radiación, utilizando la termografía como herramienta innovadora y no invasiva. Este método podría mejorar las tasas de supervivencia al permitir diagnósticos más seguros para todos los pacientes, incluyendo mujeres embarazadas y lactantes. La investigación destaca que la termografía no se ve afectada por la densidad mamaria, un problema común en mamografías. Además, la integración de inteligencia artificial en el análisis de imágenes térmicas promete optimizar el diagnóstico y facilitar su uso en regiones con recursos limitados. Este avance representa un paso importante hacia métodos de detección más accesibles y efectivos.

El Ministerio de Igualdad ha subrayado la importancia de que prevalezca el interés superior del menor en el caso del hijo pequeño de Juana Rivas, ante la posibilidad de su regreso a Italia con su padre. La ministra Ana Redondo enfatiza que se debe escuchar al menor y garantizar su seguridad, evitando que conviva con un maltratador. Además, se recuerda que los Juzgados de Violencia contra la Mujer y otros tribunales tienen la responsabilidad de proteger al menor, en línea con las normativas internacionales sobre derechos humanos. Redondo también destaca la necesidad de avanzar en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género para abordar adecuadamente tipos de violencia como la vicaria.

El Ministerio de Igualdad repudia el asesinato de una mujer en Madrid por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado un nuevo asesinato por violencia de género en Madrid, donde una mujer de 29 años fue presuntamente asesinada por su pareja el 30 de diciembre de 2024. La víctima, madre de una hija menor, tenía denuncias previas contra el agresor. Con este caso, el número total de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 47 en 2024 y a 1.292 desde 2003. Las autoridades han reiterado la importancia de la prevención y han recordado los recursos disponibles para víctimas, incluyendo el teléfono 016 y la aplicación ALERTCOPS.

Leganés acogerá nuevamente la Supercopa de España de Fútbol Femenino en enero

Leganés será sede de la Supercopa de España de Fútbol Femenino del 22 al 26 de enero en el Estadio Municipal Butarque. Este evento, que se celebra por segundo año consecutivo, contará con la participación de los cuatro mejores equipos de la Liga F: FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid y Real Sociedad. Las semifinales se jugarán el 22 y 23 de enero, mientras que la final está programada para el 26 de enero. El alcalde Miguel Ángel Recuenco ha invitado a los aficionados al fútbol a disfrutar del evento en Butarque, un estadio con experiencia en competiciones femeninas.

Los centros de crisis para víctimas de violencia sexual abrirán 24 horas antes de fin de año

Las comunidades autónomas han informado al Ministerio de Igualdad que los centros de crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual estarán operativos antes de fin de año. Este avance se enmarca en el apoyo continuo del Ministerio, que ha flexibilizado plazos hasta junio de 2025 para facilitar la justificación de fondos europeos destinados a estos centros. Estos espacios ofrecerán atención psicológica, jurídica y social las 24 horas, garantizando un servicio integral a las víctimas. Se espera que el próximo 23 de diciembre se formalice este acuerdo en una reunión extraordinaria.

Condenan el asesinato de una mujer en Lugo por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 42 años en Lugo, presuntamente a manos de su pareja, elevando a 46 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España en 2024. Este caso se suma a las estadísticas desde 2003, que contabilizan un total de 1.291 muertes. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a los familiares y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más tragedias. Se recuerda que el teléfono 016 está disponible las 24 horas para asesoramiento sobre recursos y derechos de las víctimas.

Ministerio de Igualdad pide eliminar su logo de eventos taurinos en Andalucía

El Ministerio de Igualdad ha solicitado la retirada de sus logos de las actividades taurinas organizadas en Andalucía, argumentando que estas prácticas son contrarias a los derechos de la infancia y fomentan el maltrato animal. Esta decisión se basa en recomendaciones del Comité de los Derechos de los Niños de la ONU, que considera perjudicial que los menores participen o sean testigos de corridas de toros. Además, se detraerá el coste de estas actividades del próximo pago a la Junta de Andalucía por el Plan Corresponsables. El Ministerio también está desarrollando guías para asegurar un uso adecuado de los fondos destinados a prevenir la violencia de género.

Disminuyen víctimas y denuncias de violencia de género en el tercer trimestre de 2024

El tercer trimestre de 2024 ha mostrado una disminución en los casos de violencia de género en España, con un total de 53.147 denuncias, un 0,62 % menos que el año anterior, y 48.725 víctimas, lo que representa un descenso del 6,57 %. Según el informe del Observatorio de Violencia Doméstica y de Género, también se han reducido las órdenes de protección solicitadas y adoptadas. El porcentaje de sentencias condenatorias alcanzó el 82,80 %, evidenciando la eficacia del sistema judicial en la lucha contra la violencia machista. La presidenta del Observatorio destacó que estos datos reflejan un avance en la denuncia y protección de las víctimas.

Eva Nogales recibe la Medalla Extraordinaria del CSIC por su contribución a la biofísica

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha otorgado la Medalla Extraordinaria al Mérito Científico a la biofísica española Eva Nogales, destacada por su trabajo en la visualización de la función macromolecular. Este reconocimiento, que se entregará durante el 85 aniversario del CSIC, resalta sus contribuciones en criomicroscopía electrónica para estudiar estructuras complejas como la tubulina y el complejo de preiniciación de la transcripción. Nogales, investigadora del Instituto Médico Howard Hughes, ha sido pionera en desvelar funciones vitales para las células y ha recibido múltiples premios a lo largo de su carrera. La Medalla Extraordinaria del CSIC reconoce a personalidades que han hecho aportes significativos a la ciencia desde 1989.

Desmienten bulo sobre ayudas de 600 euros para mujeres en España

El Ministerio de Igualdad desmiente un bulo que circula en redes sociales sobre una supuesta campaña de ayudas de 600 euros para todas las mujeres mayores de edad. Esta información falsa invita a registrarse en una página web no oficial del Ministerio. Es importante verificar la veracidad de las noticias antes de compartirlas.

0,203125