El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha abierto un expediente sancionador a una importante promotora de festivales de música por posibles prácticas abusivas. Se le acusa de prohibir el acceso a los recintos con comida y bebida, imponer cargos adicionales para reingresar al festival y establecer condiciones restrictivas para la devolución del dinero en sistemas de pago cashless. Estas acciones podrían violar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, con multas que podrían alcanzar hasta 1 millón de euros. La investigación tiene un plazo máximo de nueve meses para su resolución.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, bajo la dirección de Pablo Bustinduy, ha tomado medidas contra una destacada promotora de festivales de música. La Dirección General de Consumo ha abierto un expediente sancionador tras detectar posibles prácticas abusivas que podrían afectar a los derechos de los asistentes.
Entre las irregularidades señaladas se encuentra la prohibición generalizada del acceso a los festivales con comida y bebida del exterior, así como la exigencia de un pago adicional para poder salir y volver a entrar al recinto. Además, se han impuesto condiciones restrictivas para el reembolso del dinero en las pulseras utilizadas para realizar pagos dentro del evento.
Las prácticas identificadas por el Ministerio se dividen en tres categorías principales:
Si estas prácticas se confirman, constituirían infracciones según el artículo 47.1.j de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Las multas por estas infracciones podrían oscilar entre 100.001 euros y 1 millón de euros, dependiendo de su gravedad.
Con la apertura del expediente sancionador, comienza un periodo máximo de nueve meses para investigar y resolver el caso por parte de los órganos competentes del Ministerio. Es importante destacar que esta acción no implica un juicio previo sobre el resultado final de la investigación.
La intervención del Ministerio busca proteger los derechos fundamentales de los consumidores en eventos masivos, garantizando que se respeten sus libertades y opciones durante su experiencia en festivales musicales.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 1 millón de euros | Multa máxima por infracciones muy graves |
| 9 meses | Periodo máximo para la instrucción del expediente sancionador |
| 100.001 euros | Multa mínima por infracciones muy graves |
El Ministerio de Consumo ha abierto un expediente sancionador a una gran promotora de festivales de música por posibles prácticas abusivas.
Las prácticas abusivas incluyen: prohibir el acceso con comida y bebida del exterior, obligar a los usuarios a pagar un extra para salir y volver a entrar al recinto, y establecer condiciones abusivas para el reembolso del dinero en pulseras cashless.
Estas prácticas podrían suponer infracciones del artículo 47.1.j de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
Si se califican como infracciones muy graves, podrían ser penalizadas con multas entre 100.001 euros y 1 millón de euros.
Se abre un periodo máximo de 9 meses para la instrucción y resolución del expediente por parte del Ministerio.