Noticias

Más de 640,000 afganos regresan a su país desde Irán en condiciones críticas

Redacción | Lunes 30 de junio de 2025

Más de 640.000 refugiados afganos han regresado de Irán a su país desde marzo, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). La mayoría enfrenta condiciones adversas y llegan con pocas pertenencias, temerosos de lo que les espera en un entorno que muchos no conocen. Las mujeres y niñas son especialmente vulnerables debido a las restricciones en sus derechos. En total, más de 1,2 millones de afganos han vuelto o han sido forzados a regresar este año, lo que agrava la crisis humanitaria en Afganistán. ACNUR solicita urgentemente asistencia internacional para garantizar un retorno seguro y digno, así como apoyo a largo plazo para evitar nuevos ciclos de inestabilidad.



A partir del 20 de marzo, cuando el gobierno iraní estableció un plazo para el retorno de migrantes y refugiados, más de 640.000 afganos han regresado a su país, de los cuales 366.000 fueron deportados, según informó la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) este sábado.

Las condiciones en las que estas personas están regresando son sumamente adversas. El 26 de junio, un total de 36.100 afganos cruzaron la frontera hacia Afganistán, una cifra alarmante que ha encendido las alertas entre las organizaciones humanitarias. Desde el 13 de junio, el número diario de retornos ha ido en aumento.

Regresan a un país que a menudo no conocen

“He estado en la frontera entre Irán y Afganistán, donde miles de afganos están volviendo en circunstancias extremadamente difíciles”, declaró Arafat Jamal, representante de ACNUR en Kabul.

Muchos de estos retornados llegan con escasas pertenencias, exhaustos y hambrientos, y temerosos por lo que les espera en un país que, en muchos casos, ni siquiera conocen. “Las mujeres y niñas son especialmente vulnerables ante las restricciones a su libertad de movimiento y derechos básicos como la educación y el empleo”, agregó Jamal.

En lo que va del año, más de 1,2 millones de afganos han regresado o han sido forzados a volver desde Irán y Pakistán, lo que agrava aún más la ya crítica situación humanitaria en Afganistán. La ONU estima que más de la mitad de la población afgana depende actualmente de asistencia humanitaria.

Se precisa asistencia de emergencia y a largo plazo

“Es urgente actuar. Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que nos apoye no solo con asistencia inmediata sino también con ayuda a largo plazo. El financiamiento es esencial para lograr una reintegración sostenible y evitar nuevos ciclos de inestabilidad y desplazamiento”, subrayó Jamal.

La Agencia enfatizó nuevamente que los retornos deben ser voluntarios, seguros y dignos, advirtiendo que forzar o presionar a los afganos para regresar no solo es insostenible sino que podría desestabilizar tanto la región como el mundo.

Para abordar esta crisis, ACNUR colabora estrechamente con otros organismos de la ONU y ONG para asistir a los retornados mediante ayuda inmediata y apoyo a largo plazo. Sin embargo, el plan de respuesta para Afganistán ha recibido hasta ahora apenas el 23% de los recursos necesarios para este año.

A medida que se intensifica esta crisis humanitaria, ACNUR hace un llamado urgente a los donantes internacionales para actuar con generosidad y rapidez, evitando así una catástrofe mayor y apoyando a las comunidades afganas durante su difícil proceso de reintegración.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
640,000 Refugiados afganos que han regresado a su país desde Irán.
366,000 Refugiados afganos deportados a su país.
1,2 millones Total de afganos que han regresado o han sido forzados a regresar en lo que va del año.
23% Porcentaje de recursos necesarios que ha recibido el plan de respuesta de ACNUR para Afganistán este año.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos refugiados afganos han regresado de Irán a su país?

Más de 640.000 refugiados afganos han regresado a su país desde el 20 de marzo, de los cuales 366.000 fueron deportados.

¿En qué condiciones están regresando los refugiados?

Los refugiados están regresando en condiciones sumamente adversas, muchas familias llegan exhaustas, hambrientas y temerosas de lo que les espera en un país que, en muchos casos, ni siquiera conocen.

¿Qué preocupaciones tienen las mujeres y niñas afganas al regresar?

Las mujeres y niñas están especialmente preocupadas por las restricciones a su libertad de movimiento y derechos básicos como la educación y el empleo.

¿Cuál es la situación humanitaria actual en Afganistán?

Más de la mitad de la población afgana depende actualmente de asistencia humanitaria, y la reducción de la ayuda internacional agrava las múltiples crisis superpuestas que enfrenta el país.

¿Qué necesita ACNUR para ayudar a los retornados?

ACNUR solicita financiamiento urgente para asistencia de emergencia y apoyo a largo plazo para una reintegración sostenible y evitar nuevos ciclos de inestabilidad y desplazamiento.

¿Qué porcentaje del plan de respuesta de ACNUR ha sido financiado este año?

El plan de respuesta de ACNUR para Afganistán solo ha recibido el 23% de los recursos necesarios para este año.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas