www.estiloysalud.es

ACNUR

17/07/2025@12:33:40

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se reunió con Grainne O’Hara, representante en España de ACNUR, para discutir la acogida de niños y niñas migrantes no acompañados. Durante el encuentro, Rego enfatizó el compromiso del Gobierno español en garantizar los derechos de la infancia vulnerable y presentó avances en la implementación del Real Decreto-ley 2/2025, que busca proteger a menores en situaciones migratorias extraordinarias. Esta reunión subraya la importancia de una respuesta solidaria y efectiva ante las necesidades de estos jóvenes.

Más de 640.000 refugiados afganos han regresado de Irán a su país desde marzo, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). La mayoría enfrenta condiciones adversas y llegan con pocas pertenencias, temerosos de lo que les espera en un entorno que muchos no conocen. Las mujeres y niñas son especialmente vulnerables debido a las restricciones en sus derechos. En total, más de 1,2 millones de afganos han vuelto o han sido forzados a regresar este año, lo que agrava la crisis humanitaria en Afganistán. ACNUR solicita urgentemente asistencia internacional para garantizar un retorno seguro y digno, así como apoyo a largo plazo para evitar nuevos ciclos de inestabilidad.

Un nuevo informe advierte que las personas forzadas a huir de la guerra, la violencia y la persecución se encuentran cada vez más en la primera línea de la crisis climática global, expuestas a una combinación letal de amenazas, y sin la financiación y el apoyo necesarios para adaptarse.

La Oficina de ACNUR en España ha elaborado la siguiente nota para ofrecer información básica aclaratoria en relación a esta cuestión.
  • 1

El siguiente contenido corresponde a las declaraciones formuladas hoy por Shabia Mantoo, portavoz de ACNUR, en una rueda de prensa en el Palacio de las Naciones, en Ginebra.

La Enviada Especial de ACNUR, Angelina Jolie, llamó a establecer un alto el fuego urgente en Yemen y a alcanzar una solución estable para el conflicto. Jolie dio la bienvenida a las recientes conversaciones para el fin de las hostilidades, y emplazó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para que, junto a los países de la región, busque un fin negociado al conflicto y haga valer las leyes internacionales sobre protección de civiles.

La Enviada Especial de ACNUR Angelina Jolie está en el Perú para llevar a cabo una visita oficial esta semana. Perú es uno de los países que ha recibo un mayor número de refugiados y migrantes venezolanos. El éxodo de los venezolanos es el movimiento de personas más grande en la historia reciente de América Latina.