www.estiloysalud.es

Refugiados

30/06/2025@12:15:35

Más de 640.000 refugiados afganos han regresado de Irán a su país desde marzo, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). La mayoría enfrenta condiciones adversas y llegan con pocas pertenencias, temerosos de lo que les espera en un entorno que muchos no conocen. Las mujeres y niñas son especialmente vulnerables debido a las restricciones en sus derechos. En total, más de 1,2 millones de afganos han vuelto o han sido forzados a regresar este año, lo que agrava la crisis humanitaria en Afganistán. ACNUR solicita urgentemente asistencia internacional para garantizar un retorno seguro y digno, así como apoyo a largo plazo para evitar nuevos ciclos de inestabilidad.

La Federación Estatal LGTBI+ ha denunciado las serias barreras que enfrentan las personas del colectivo al solicitar asilo en España, especialmente en el contexto del Día Internacional de las Personas Refugiadas. Estas dificultades incluyen largos retrasos en el inicio del procedimiento de asilo y la exclusión del sistema de acogida. La organización advierte sobre un aumento global de movimientos antiderechos impulsados por gobiernos autoritarios, lo que agrava la situación de vulnerabilidad para las personas LGTBI+. Asimismo, expresan su solidaridad con quienes huyen de conflictos y persecuciones, haciendo un llamado a una respuesta política efectiva que garantice el derecho de asilo como herramienta de protección y justicia.

Arcópoli expresa su preocupación por el acuerdo entre el PSOE y Junts que transfiere competencias migratorias a la Generalitat de Cataluña, lo que podría poner en riesgo los derechos de las personas migrantes LGTBI+. La organización, dedicada a la defensa de los derechos humanos, alerta sobre las implicaciones de este traspaso en la protección de migrantes, refugiados y solicitantes de asilo.

Un nuevo informe advierte que las personas forzadas a huir de la guerra, la violencia y la persecución se encuentran cada vez más en la primera línea de la crisis climática global, expuestas a una combinación letal de amenazas, y sin la financiación y el apoyo necesarios para adaptarse.

La ONG Cesal Gastronomía Social, liderada por los chefs Chema de Isidro y César Ruiz, organiza esta cocktail benéfico el próximo 27 de abril en La Masía de José Luis (Recinto Ferial Casa de Campo, Madrid) que recaudará fondos para los refugiados ucranianos, coincidiendo con el Salón Gourmets.
  • 1

Las personas desplazadas en el mundo han superado los 120 millones, según un informe de la ONU que alerta sobre la insostenible magnitud de los desarraigos. La agencia para los refugiados destaca que los recortes de ayuda por parte de los donantes están teniendo un impacto inmediato en esta crisis. En un contexto de intensa volatilidad internacional y conflictos modernos, se evidencia un paisaje frágil y desgarrador marcado por un sufrimiento humano agudo.

Un español en Alemania

“Un español en Alemania” investiga un nuevo proyecto de reportajes enfocado en la salud mental de las comunidades de inmigrantes españoles en Alemania, refugiados y solicitantes de asilo en Alemania.

Las agencias advierten que más de un millón de personas buscan seguridad en la ya superpoblada ciudad meridional de Rafah, con cientos de miles durmiendo a la intemperie con ropa inadecuada para protegerse del frío. Saltarse comidas es la norma, y los adultos pasan hambre para que los niños puedan comer. En Cisjordania se registró el primer caso de demolición de propiedades palestinas de 2024.

Las nacionalidades más comunes de los solicitantes de asilo son venezolanas, ucranianas y sirias. Cruz Roja trabaja en este ámbito en coordinación con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.