El Ministerio de Sanidad ha lanzado el primer acuerdo marco del Plan AMAT-I 2025, con un presupuesto de 29,7 millones de euros, destinado a renovar la alta tecnología sanitaria en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Este acuerdo se centra en la adquisición de equipos de Neonatología y beneficiará a 11 comunidades autónomas, el Ministerio de Defensa y centros en Ceuta y Melilla. Se prevé la compra de aproximadamente 650 equipos en un periodo inicial de tres años, mejorando así la infraestructura tecnológica del SNS y promoviendo la sostenibilidad y eficiencia económica. Este plan continúa las iniciativas anteriores que han permitido una modernización significativa en el diagnóstico por imagen y busca reducir desigualdades en el acceso a tecnología avanzada en salud.
Madrid, 9 de septiembre de 2025.- En un paso significativo hacia la modernización del Sistema Nacional de Salud (SNS), el Consejo de Ministros ha dado luz verde al primer acuerdo marco del Plan de Acuerdos Marco de Equipos de Alta Tecnología Sanitaria 2025, conocido como Plan AMAT-I 2025. Esta iniciativa, impulsada por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) y respaldada por el Ministerio de Sanidad, se centra en la adquisición de equipos especializados en Neonatología.
Con un presupuesto estimado en 29,7 millones de euros, este acuerdo marco tiene como objetivo dotar a las administraciones adheridas —que incluyen 11 comunidades autónomas, el Ministerio de Defensa y los centros de INGESA en Ceuta y Melilla— con aproximadamente 650 equipos. Estos se distribuirán en nueve lotes que abarcan cunas térmicas, incubadoras y diversos tipos de ventiladores neonatales. La meta es actualizar y expandir el parque tecnológico del SNS bajo criterios de sostenibilidad medioambiental y eficiencia económica.
El Plan AMAT-I 2025 representa una continuación de las estrategias previamente establecidas con el Plan INVEAT (2021) y el Plan AMAT-I 2024. Estas iniciativas anteriores permitieron la renovación de más de 2.500 equipos destinados al diagnóstico por imagen, generando un ahorro aproximado de 40 millones de euros. El enfoque centralizado en la adquisición busca mejorar la eficiencia del gasto público, asegurar un acceso equitativo a tecnología avanzada y establecer estándares homogéneos de calidad a lo largo del SNS.
El éxito del Plan AMAT-I 2024, que incluyó seis acuerdos marco relacionados con diagnóstico por imagen —como salas de radiología y equipos portátiles— ha reforzado el compromiso institucional hacia esta modalidad innovadora de planificación tecnológica.
Desde su lanzamiento en 2021 como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), el Ministerio de Sanidad ha llevado a cabo inversiones sin precedentes en tecnología sanitaria. La incorporación de 847 equipos avanzados ha mejorado notablemente la capacidad diagnóstica del SNS, especialmente en etapas tempranas de enfermedades, promoviendo así una mayor equidad territorial y calidad asistencial.
Los nuevos acuerdos marco del Plan AMAT-I 2025 están diseñados para continuar esta tendencia positiva. Se anticipa la incorporación de tecnología punta en áreas críticas como neonatología, neurocirugía, resonancia magnética y tomografía axial computarizada (TAC), así como en procedimientos endoscópicos, esterilización y cirugía robótica.
Este plan reafirma la determinación del Ministerio de Sanidad por establecer un modelo de compra pública fundamentado en economía a gran escala, sostenibilidad e igualdad territorial. Las medidas adoptadas no solo buscan modernizar la infraestructura tecnológica sanitaria, sino también optimizar los tiempos diagnósticos, minimizar la invasividad en los procedimientos médicos y aumentar la precisión clínica, beneficiando directamente a los pacientes.
Cifra | Descripción |
---|---|
29,7 millones de euros | Presupuesto estimado para la adquisición de equipos de Neonatología. |
650 | Equipos a adquirir durante el periodo del acuerdo. |
3 años | Vigencia inicial del acuerdo marco. |
40 millones de euros | Ahorro estimado conseguido con el Plan INVEAT. |
El Plan AMAT-I 2025 es un acuerdo marco impulsado por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) y promovido por el Ministerio de Sanidad para la renovación de equipos de alta tecnología sanitaria en el Sistema Nacional de Salud (SNS), centrado en la adquisición de equipos de Neonatología.
El presupuesto estimado para el Plan AMAT-I 2025 es de 29,7 millones de euros.
El acuerdo marco tendrá una vigencia inicial de tres años.
Se prevé la adquisición de aproximadamente 650 equipos, que incluyen cunas térmicas, incubadoras y distintos tipos de ventiladores neonatales.
El plan busca garantizar el acceso equitativo a tecnología de última generación y establecer estándares de calidad homogéneos en todo el SNS, mejorando así la capacidad diagnóstica y reduciendo desigualdades territoriales.
Se menciona que el Plan AMAT-I 2025 da continuidad a las estrategias iniciadas con el Plan INVEAT (2021) y el Plan AMAT-I 2024, que renovaron más de 2.500 equipos de diagnóstico por imagen.
Se espera que las medidas incluidas en este plan modernicen la infraestructura tecnológica, mejoren los tiempos diagnósticos, reduzcan la invasividad de los procedimientos y aumenten la precisión clínica, beneficiando directamente a los pacientes.