En 2024, se registraron 106.172 interrupciones voluntarias del embarazo en España, lo que representa un aumento del 2,98% respecto al año anterior. La tasa de IVE se situó en 12,36 por cada 1.000 mujeres de entre 15 y 44 años, con incrementos en la mayoría de las comunidades autónomas. El informe del Ministerio de Sanidad destaca que el principal motivo para estas interrupciones fue la decisión voluntaria de las mujeres, representando el 94,62% de los casos. Además, el 76,58% de las intervenciones se realizaron antes de las ocho semanas de gestación. La mayoría de las IVE fueron llevadas a cabo en centros privados (78,74%). Estos datos subrayan la importancia de fortalecer políticas públicas en educación sexual y acceso a métodos anticonceptivos para prevenir embarazos no deseados.
El Ministerio de Sanidad ha dado a conocer los datos definitivos sobre las interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) correspondientes al año 2024, revelando un total de 106.172 interrupciones. Esta cifra representa un incremento de 3.075 casos en comparación con el año anterior, lo que equivale a un aumento del 2,98%.
La tasa de IVE se ha situado en 12,36 por cada 1.000 mujeres de entre 15 y 44 años, superando la tasa de 12,22 registrada en 2023. Este aumento se ha observado en la mayoría de las comunidades autónomas, aunque algunas como Aragón, Asturias y Madrid han presentado cifras estables o en descenso.
A lo largo del año pasado, la mayoría de las comunidades autónomas experimentaron un aumento en el número de interrupciones voluntarias del embarazo. Sin embargo, se destacan excepciones como Aragón y Cataluña que no mostraron incrementos significativos. El informe también subraya un notable aumento en la tasa de incidencia entre mujeres no residentes.
En términos de grupos etarios, se registró un crecimiento en todos los segmentos excepto en los de 20 a 24 años y 25 a 29 años. El grupo con mayor incremento fue el de 35 a 39 años, con un aumento de +0,23 por mil. Las mujeres menores de 20 años también vieron un ascenso significativo: se contabilizaron 11.699 interrupciones, lo que supone un incremento del 6,99%.
El principal motivo para la interrupción del embarazo fue la decisión voluntaria de las mujeres, representando el 94,62% del total. Otras razones incluyeron riesgos graves para la salud (2,65%) y anomalías fetales (2,44%). En cuanto al momento de la intervención, el 76,58%