En Gaza, mujeres como Khadija, Badriya y Hiyam enfrentan la devastación de sus hogares y el hambre en medio de un conflicto que ha durado casi dos años. Khadija ha perdido su cocina y vive entre escombros, mientras que Badriya clama por ayuda al lidiar con la falta de alimentos para sus hijos. Hiyam recuerda con tristeza su jardín y la felicidad de su familia antes de ser desplazada. La situación en Gaza es crítica, con más de dos millones de palestinos viviendo en condiciones precarias tras la destrucción masiva provocada por la guerra. Las organizaciones internacionales advierten sobre las consecuencias catastróficas del conflicto, especialmente para los niños y la salud mental de la población.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 63 años en Almería, presuntamente a manos de su pareja el 27 de junio de 2025. Este trágico suceso eleva a 21 el número de mujeres asesinadas por esta causa en lo que va del año y a 1.315 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a unirse en la lucha contra la violencia de género. Además, se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros recursos para ofrecer apoyo a las víctimas.
La ONU ha recibido autorización para el ingreso de un centenar de camiones de ayuda humanitaria a Gaza, tras la relajación del bloqueo impuesto por Israel. Sin embargo, las agencias humanitarias advierten que esta asistencia es insuficiente frente a la grave crisis en la región, donde cada hora muere una mujer o niña debido a los ataques israelíes. La situación sigue siendo crítica y la ayuda necesaria no alcanza a cubrir las enormes necesidades de la población palestina.
El fin del secreto salarial es crucial para reducir la brecha de género en España, donde las mujeres ganan un 17,1% menos que los hombres, según el Instituto Nacional de Estadística. A pesar de una ligera mejora respecto al año anterior, esta desigualdad sigue siendo superior a la media de la Unión Europea. La nueva normativa de la UE busca promover la transparencia salarial y obligar a las empresas con más de cien empleados a informar sobre sus escalas salariales. Además, se traslada la carga de la prueba a los empleadores en casos de discriminación salarial. Expertos destacan que estas medidas deben ser acompañadas por una supervisión efectiva para garantizar su cumplimiento y corregir desigualdades históricas.
Las primeras estimaciones realizadas sobre la violencia sexual en la infancia revelan una alarmante incidencia y unos efectos devastadores sobre los niños y las niñas.
La Trata es una grave violación de los Derechos Humanos que atenta contra la libertad y la dignidad de la persona y que afecta especialmente a mujeres, niños y niñas.
Las mujeres participaron por primera vez en los Juegos Olímpicos en la segunda edición de los Juegos modernos, en París 1900.
|
La anemia representa una grave crisis sanitaria en Asia Meridional, afectando a 259 millones de mujeres y niñas, especialmente entre las más pobres. Se prevé un incremento de 18 millones de casos para 2030, lo que ha llevado a expertos y agencias de la ONU a hacer un llamado urgente a la acción. Esta enfermedad no solo afecta la salud física, sino que también impacta en los resultados maternos y limita la participación educativa y económica. La anemia es prevenible mediante suplementos nutricionales y mejoras en los sistemas de salud. Iniciativas en países como Sri Lanka, India y Pakistán están mostrando resultados prometedores al integrar programas de nutrición y atención médica. La colaboración multisectorial es clave para abordar esta problemática y asegurar un futuro más saludable para las mujeres en la región.
El Gobierno de España condena el asesinato de una mujer en Málaga, elevando a 15 el número de víctimas de violencia de género en 2025 y a 1.309 desde 2003. Esta trágica noticia resalta la urgente necesidad de abordar la violencia contra las mujeres y fortalecer las políticas de igualdad. Para más información, visita el enlace.
La violencia sexual se ha convertido en un arma para aterrorizar a mujeres y niñas en Sudán, afectando a más de doce millones de personas, incluyendo hombres y niños. Este alarmante aumento del 80% en el riesgo de agresiones ha sido reportado por la agencia de la ONU para la salud sexual y reproductiva, que solicita fondos urgentes para continuar su labor tras recortes significativos de donantes. La situación exige atención inmediata y apoyo internacional para proteger a las víctimas y garantizar su bienestar.
La serie está protagonizada por Cristina Castaño, Marimar Vega, Gracia Olayo, Teresa Cuesta, Fernando Tejero, Javier Antón, Juanjo Cucalón y Raúl Mérida.
El BOE publica la guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las enfermeras para infecciones del tracto urinario inferior en mujeres.
¿Te encuentras entre aquellos que tienen problemas para recuperar la densidad del cabello debido a la alopecia o la calvicie? ¿Sufres de una disminución en tu autoestima debido a la pérdida de cabello? Si es así, es posible que hayas oído hablar del injerto capilar fue Madrid, una técnica quirúrgica cada vez más popular para recuperar la densidad del cabello.
Remedios Buendía defiende su patria y luchará por ello por encima de todos. Este fatídico día del otoño del 45, un grupo de maquis a la fuga ha tenido la mala idea de tomar la estafeta donde Remedios, ilusionada, se prueba su vestido de novia.
|