www.estiloysalud.es
Voces de mujeres en Gaza: historias de hambre y pérdida en medio del conflicto
Ampliar

Voces de mujeres en Gaza: historias de hambre y pérdida en medio del conflicto

martes 22 de julio de 2025, 11:23h

Escucha la noticia

En Gaza, mujeres como Khadija, Badriya y Hiyam enfrentan la devastación de sus hogares y el hambre en medio de un conflicto que ha durado casi dos años. Khadija ha perdido su cocina y vive entre escombros, mientras que Badriya clama por ayuda al lidiar con la falta de alimentos para sus hijos. Hiyam recuerda con tristeza su jardín y la felicidad de su familia antes de ser desplazada. La situación en Gaza es crítica, con más de dos millones de palestinos viviendo en condiciones precarias tras la destrucción masiva provocada por la guerra. Las organizaciones internacionales advierten sobre las consecuencias catastróficas del conflicto, especialmente para los niños y la salud mental de la población.

En la ciudad de Gaza, las familias se ven obligadas a refugiarse en tiendas de campaña, enfrentando una dura realidad marcada por el conflicto. Muchos han tenido que huir de los combates en múltiples ocasiones, quedando sin hogar y con hambre, mientras miran hacia un futuro incierto.

Las historias de tres mujeres de Gaza reflejan las luchas diarias de madres desgastadas por la guerra, el hambre y el desplazamiento. Hadriya se desmaya por falta de alimento, Khadija sueña con su cocina perdida y Hiyam añora las risas de sus hijas en un jardín que ya no existe.

Khadija Manoun: Una cocina hecha con los restos de su vida

Khadija Manoun ha cambiado de hogar más de 20 veces, desplazándose desde Jabalia hasta un edificio destruido en el oeste de Gaza en busca de refugio. Era propietaria de una casa nueva, construida con un préstamo bancario y equipada con electrodomésticos modernos. “Amueblé mi casa muy bien, con baldosas y electrodomésticos… Solo habían pasado tres años desde que la terminé. Luego vino la guerra y todo se perdió en vano”, lamenta.

La situación actual es drástica; su cocina, antes amplia y bien equipada, ahora es solo una esquina entre escombros donde guarda lo poco que le queda. Los utensilios metálicos han sido reemplazados por envases plásticos para servir a diez personas. El baño se ha transformado en un rincón cubierto con retazos de tela que solían ser mantas.

“Esta es ahora mi alacena, aquí lo guardo todo. Tenía un dormitorio que me costó 10,000 shekels (unos 2900 dólares),” relata Khadija, quien comparte colchones sencillos con su familia y persigue agua potable entre camiones cisterna, regresando muchas veces con los bidones vacíos.

Badriya Barawi: agotada por el hambre

En su tienda ubicada en la playa al oeste de Gaza, Badriya Al-Barawi intenta organizar lo poco que le queda mientras las lágrimas surcan su rostro. Suplica: “Tengan piedad de nosotros, ya estamos hartos y agotados, psicológica y físicamente. No podemos soportarlo más. ¿Hasta cuándo seguirá esta vida?”

Asegura que sus hijos lloran por el calor y el hambre: “Hace tres días que no comemos pan. Esta mañana les di hummus a los niños, pero ¿qué tanto puede llenar el hummus sus estómagos?” Badriya padece presión arterial alta y diabetes; cada día se desmaya por falta de comida.

Hiyam Zayed: el jardín de sueños pisoteado

Cerca de allí, Hiyam Zayed comparte sopa de lentejas sin pan con sus ocho hijas. Recuerda su antigua casa con seis habitaciones y un hermoso jardín: “Era feliz en mi casa. Mis hijas y yo nos divertíamos. Jugaban en la azotea o en las habitaciones.”

Tenía una lavadora, una cocina equipada y una nevera siempre llena. Ahora todo eso ha desaparecido.
“Sin comida, sin lavadora, sin sentimientos… hemos caído en la depresión,” expresa Hiyam.

Añade que sus hijas usan ropa deteriorada y no tiene cómo bañarlas; antes podía abrir el grifo para obtener agua potable o para asearse. Ahora viven en una tienda sobre la arena y deben encender fuego para cocinar.

Desplazamiento masivo

De acuerdo a informes de Naciones Unidas, más de doscientos mil palestinos, prácticamente toda la población de Gaza, habita ahora en áreas que apenas representan el 15% del territorio. La guerra ha causado una devastación masiva en infraestructura y viviendas.

Un informe reciente del Instituto Central Palestino de Estadística, publicado con motivo del Día Mundial de Población, estima que la guerra ha provocado una reducción del 10% en la población de Gaza, debido a asesinatos y desplazamientos forzados.

Organizaciones internacionales advierten sobre las consecuencias “catastróficas” a corto plazo del conflicto, especialmente para la salud mental y física de los niños, así como la propagación de enfermedades y la desintegración social en medio de un contexto sin perspectivas claras para una solución política o humanitaria.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2,000,000 Total de palestinos que viven en Gaza.
15% Porcentaje del territorio de la Franja donde viven los desplazados.
10% Disminución estimada de la población de Gaza debido a asesinatos y desplazamientos.
3 días Días que Badriya Barawi dice que no han comido pan.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuáles son las condiciones de vida de las mujeres en Gaza según la noticia?

Las mujeres en Gaza enfrentan condiciones extremadamente difíciles, viviendo en tiendas de campaña y refugios improvisados debido a la destrucción masiva provocada por la guerra. Muchas han tenido que mudarse decenas de veces y se encuentran sin hogar, sufriendo de hambre y con un futuro incierto.

¿Qué historias personales se destacan en el artículo?

El artículo destaca las historias de tres mujeres: Khadija Manoun, quien ha perdido su hogar y vive entre escombros; Badriya Al-Barawi, que sufre de hambre y problemas de salud; y Hiyam Zayed, quien añora su antiguo hogar y jardín. Cada una comparte sus luchas diarias y el impacto emocional del desplazamiento y la pérdida.

¿Qué impacto ha tenido la guerra en la población de Gaza?

La guerra ha causado un desplazamiento masivo, afectando a más de dos millones de palestinos. La población ha disminuido en un 10% debido a asesinatos y desplazamientos, lo que ha llevado a una crisis humanitaria grave con consecuencias catastróficas para la salud mental y física, especialmente entre los niños.

¿Qué recursos son escasos para estas familias?

Las familias carecen de recursos básicos como agua potable, alimentos suficientes y acceso a servicios sanitarios. Las mujeres mencionan que el agua potable se ha convertido en un lujo difícil de obtener, y muchas veces deben buscar comida entre los restos o depender de ayuda externa.

¿Cómo afecta esta situación a los niños?

Los niños sufren no solo por la falta de alimentos sino también por el estrés psicológico derivado del conflicto. La falta de un entorno seguro y estable contribuye a problemas emocionales y físicos en los menores, exacerbando la crisis humanitaria en Gaza.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios