www.estiloysalud.es

España

La 1 se mantiene como líder de audiencias durante el fin de semana

13/10/2025@19:52:15

La 1 se consolida como líder de audiencias durante los fines de semana, alcanzando un 14,8% el sábado y un 13,7% el domingo. La cadena pública destacó con la victoria de España ante Georgia en la clasificación para el Mundial 2026, así como con la cobertura del desfile del Día de la Fiesta Nacional, que logró un impresionante 43,8% de cuota. Además, programas como 'Telediario 2 Fin de Semana' y 'DCorazón' también marcaron récords de audiencia. El estreno de la segunda temporada de 'Al cielo con ella' en La 2 fue otro de los éxitos del fin de semana.

Récord histórico: Aena supera los 35 millones de pasajeros en septiembre

En septiembre de 2025, los aeropuertos del Grupo Aena superaron los 35 millones de pasajeros, alcanzando un total de 35.760.852, lo que representa un incremento del 2,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Durante este periodo, se gestionaron 299.292 movimientos de aeronaves y se transportaron 132.905 toneladas de mercancía, mostrando aumentos del 2,4% y 9,9%, respectivamente. En total, desde enero hasta septiembre, Aena ha registrado 294.126.179 pasajeros, un crecimiento del 4,1%. El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró el tráfico con casi seis millones de pasajeros en septiembre. Además, se batieron récords operativos en varios aeropuertos españoles y en el aeropuerto de Londres-Luton, que también reportó un aumento en el número de viajeros.

Fina Miralles recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

Fina Miralles ha sido galardonada con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025, un reconocimiento otorgado por su papel pionero en el feminismo y sus tempranas posturas ecologistas. Este premio destaca su contribución significativa al arte y la cultura contemporánea. La noticia resalta la importancia de Miralles en el ámbito artístico y su influencia en temas sociales relevantes.

Estreno el 6 de octubre

SkyShowtime: Nails (Temporada 1 - Estreno)

Lina, Vanessa, Irene y Marilís son cuatro mujeres de distinto estrato social y diferente edad que se conocen en un salón de manicura.

Estreno el 3 de octubre

Netflix: Animal (Temporada 1 - Estreno)

Antón, un veterinario rural gallego sin dinero, se ve obligado a aceptar un trabajo en una tienda-boutique para mascotas dirigida por su sobrina Uxía, y pasa de cuidar animales en el campo a vender caprichos para perros mimados.

España logra reducir la hepatitis C al 0,14% de su población

España ha logrado reducir la infección activa por hepatitis C al 0,14% de la población, gracias a un exitoso plan de tratamiento que ha beneficiado a más de 172.000 personas desde 2015. Con una tasa de curación superior al 94%, el uso de antivirales de acción directa ha transformado el manejo clínico de la enfermedad y ha disminuido significativamente su circulación. A pesar de estos avances, aún quedan aproximadamente 13.000 personas sin diagnosticar, lo que representa un reto en la lucha por eliminar esta enfermedad como problema de salud pública antes de 2030. El Ministerio de Sanidad continuará implementando estrategias para mejorar el diagnóstico y tratamiento en poblaciones vulnerables.

Aumento alarmante de muertes por calor en 2025: 87% más que el año anterior

En 2025, la mortalidad atribuida al calor en España aumentó un 87% en comparación con 2024, alcanzando un total estimado de 3.832 muertes. Este incremento se relaciona con un notable aumento del 73% en los episodios de calor extremo, que pasaron de 501 a 870 en el verano. El informe del Ministerio de Sanidad destaca que la mayoría de las víctimas eran personas mayores con enfermedades crónicas y que el impacto más alto se registró en agosto. Además, se implementaron mejoras en el sistema de vigilancia y alerta para mitigar los efectos del calor sobre la salud pública.

Ministras defienden el derecho al aborto en su 40 aniversario en España

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la ministra de Sanidad, Mónica García, han reafirmado el derecho al aborto en un evento conmemorativo por el 40 aniversario de su legalización en España. Durante la celebración, se destacó la importancia del acceso al aborto como un derecho fundamental y se discutieron los logros del movimiento feminista y los desafíos actuales. Redondo enfatizó que la protección de este derecho es crucial para las libertades de las mujeres, mientras que García advirtió sobre intentos de retroceso en derechos reproductivos. Además, se presentó la web Quieroabortar.org, destinada a ofrecer información y apoyo a mujeres que enfrentan decisiones sobre el aborto.

Sanidad revela que solo el 21% de los abortos en España se realizan en centros públicos

El Ministerio de Sanidad de España ha presentado un informe sobre la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en el sistema público de salud, que abarca el periodo 2015-2024. En 2024, se realizaron 106.172 IVE, de las cuales solo el 21,2% se llevaron a cabo en centros públicos. Este porcentaje ha aumentado significativamente desde el 14,3% en 2019, evidenciando un crecimiento en la utilización de la red pública para esta prestación. Sin embargo, persisten desigualdades territoriales notables; comunidades como Cantabria y Galicia superan el 60% de IVE en centros públicos, mientras que otras como Andalucía y Madrid apenas alcanzan cifras del 0,2% y 0,47%, respectivamente. El informe también destaca diferencias según el momento de gestación y los métodos utilizados, con una mayor concentración de IVE en estadios avanzados del embarazo en centros públicos. Además, se advierte sobre las implicaciones sanitarias y sociales de la privatización de la IVE, que limita el acceso y fragmenta la atención sanitaria. Para mejorar la accesibilidad, se proponen medidas como la normalización de la IVE dentro del Sistema Nacional de Salud y el impulso del método farmacológico.

Estreno el 8 de octubre

Disney+: La suerte (Temporada 1 - Estreno)

Un tímido taxista, David, se convierte inesperadamente en el chófer de “el Maestro”, una figura del toreo que sale de su retiro para recuperar el prestigio perdido. El Maestro está de capa caída y David le trae suerte.

Estreno el 3 de octubre

Amazon Prime Video: Zoomers (Miniserie)

Zoomers sigue la vida de Javi, joven de 18 años que, tras una tragedia personal, mira el mundo de una forma única.

La sospecha de Sofía

La vida de Sofía y Daniel se anticipa prometedora y feliz hasta que Daniel recibe una enigmática invitación para ir a conocer a su madre biológica a un Berlín del Este sumido en plena Guerra Fría.

Aumento del 2,98% en interrupciones voluntarias del embarazo en 2024

En 2024, se registraron 106.172 interrupciones voluntarias del embarazo en España, lo que representa un aumento del 2,98% respecto al año anterior. La tasa de IVE se situó en 12,36 por cada 1.000 mujeres de entre 15 y 44 años, con incrementos en la mayoría de las comunidades autónomas. El informe del Ministerio de Sanidad destaca que el principal motivo para estas interrupciones fue la decisión voluntaria de las mujeres, representando el 94,62% de los casos. Además, el 76,58% de las intervenciones se realizaron antes de las ocho semanas de gestación. La mayoría de las IVE fueron llevadas a cabo en centros privados (78,74%). Estos datos subrayan la importancia de fortalecer políticas públicas en educación sexual y acceso a métodos anticonceptivos para prevenir embarazos no deseados.

Weickert y Novás, galardonados con los Premios Nacionales de Danza 2025

Guillermo Weickert y Janet Novás han sido galardonados con los Premios Nacionales de Danza 2025. El jurado ha elogiado el trabajo de Weickert, destacando su última creación 'Luz sobre las cosas', que reafirma su posición como un artista influyente en España y a nivel internacional. Por su parte, se resalta la excelencia técnica y el magnetismo interpretativo de Janet Novás, cuyo talento es fundamental para potenciar su discurso coreográfico. Estos premios reconocen la trayectoria y contribuciones significativas de ambos artistas al mundo de la danza.

Estreno el 26 de septiembre

Amazon Prime Video: Romi (Temporada 1 - Estreno)

Romina Goitia, Romi, es una detective privada treintañera con un don innato para la investigación: es sorda, motivo por el que ha desarrollado una capacidad única para interpretar la comunicación no verbal y detectar la mentira.