www.estiloysalud.es

España

14/01/2025@23:45:13

Diciembre de 2024 se ha registrado como el segundo diciembre más seco del siglo XXI en España, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Con una precipitación media de solo 23.9 mm, que representa el 33% del promedio histórico, este mes se posiciona como el quinto diciembre más seco desde 1961. El fenómeno se atribuye al predominio de altas presiones que generaron un clima cálido y seco en la península.

El Ministerio de Sanidad de España ha presentado el informe "Situación actual y estimación de la necesidad de enfermeras en España, 2024", revelando que actualmente hay 345.969 enfermeras en el país, con un 85,5% de ellas siendo mujeres. A pesar del crecimiento del 11% en atención primaria y del 36,9% en urgencias entre 2014 y 2022, se estima que se requieren al menos 100.000 enfermeras adicionales para alcanzar la media europea de 8,5 por cada 1.000 habitantes. El informe también destaca que el 39,4% de las enfermeras planea dejar la profesión en la próxima década. Las diferencias salariales y la jornada laboral efectiva varían entre comunidades autónomas, lo que afecta la retención y atracción de profesionales en el sector. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha solicitado el apoyo de los partidos para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, que incluirían la Prestación Universal de Crianza desde los 0 a los 18 años. Durante su intervención en el Senado, Rego destacó la necesidad de un Pacto de Estado para erradicar la pobreza infantil en España y mejorar las políticas públicas dirigidas a la infancia. La ministra subrayó que la pobreza infantil es un problema estructural y propuso aumentar la inversión pública en políticas de infancia del 1,5% al 2,4% del PIB, alineando a España con la media de la UE.

El Ministerio de Cultura ha comenzado los trámites para declarar la 'Colección de la Escuela Oficial de Cine' como Bien de Interés Cultural. Esta iniciativa busca proteger y preservar el patrimonio cinematográfico español, destacando la importancia de la Escuela Oficial de Cinematografía en la formación y desarrollo del cine en España. La declaración como Bien de Interés Cultural permitirá asegurar la conservación y difusión de esta valiosa colección.

El Ministerio de Sanidad de España ha iniciado un proceso de consulta pública hasta el 15 de enero para modificar la normativa que regula la financiación y el precio de los medicamentos. Este proyecto de Real Decreto busca actualizar un sistema que data de 2015, con el objetivo de garantizar el acceso a los medicamentos, controlar el gasto farmacéutico y mejorar la eficiencia del Sistema Nacional de Salud. Entre las principales propuestas se incluyen mayor transparencia en la inclusión y revisión de medicamentos, fomento de la competencia mediante incentivos para genéricos, y una evaluación continua de los medicamentos en el mercado. Esta iniciativa está alineada con la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028 y los compromisos del Plan de Recuperación.

En 2022, España registró un total de 464.417 defunciones, lo que representa un aumento del 2,96% en comparación con el año anterior, según el informe "Patrones de Mortalidad en España, 2022" publicado por el Ministerio de Sanidad. Este incremento se relaciona principalmente con la segunda ola epidémica de gripe y las olas de calor del verano. A pesar del aumento respecto a 2021, la cifra es inferior a las muertes registradas en 2020, durante el primer año de la pandemia de COVID-19. El informe también destaca que la tasa de mortalidad ajustada por edad aumentó en la mayoría de las principales causas de muerte, aunque las defunciones por COVID-19 disminuyeron significativamente.

Vaiana 2, que se estrenó el viernes 29, se ha convertido en la segunda mayor apertura de un título de Walt Disney Animation Studios y la tercera mejor apertura del año 2024.

Prosigue el buen comportamiento de los principales mercados emisores hacia España en comparación con diciembre de 2023: Reino Unido (+7,9%), Alemania (+4,6%) e Italia (+19,1%). Destacan en diciembre la aceleración de Turquía y la República Checa con proyecciones de crecimiento de más del 20%.

En el segundo trimestre de 2024, el comercio electrónico en España alcanzó una facturación de 23.114 millones de euros, lo que representa un incremento del 12,8% en comparación con el año anterior, según datos de CNMCData. Las agencias de viajes y operadores turísticos lideraron los ingresos, seguidos por la venta de prendas de vestir y el transporte aéreo. Se registraron más de 422 millones de transacciones, un aumento del 13,7%. El 43,5% de los ingresos fueron generados dentro de España, mientras que el resto correspondió a compras internacionales. El saldo neto exterior mostró un déficit significativo, reflejando la fuerte demanda de productos extranjeros. Este crecimiento resalta la importancia del comercio digital en la economía española.

Prime Video ha ampliado su oferta de entretenimiento en España, permitiendo a los clientes acceder a más de 300 temporadas de series de televisión para comprar a partir del 16 de diciembre. Esta nueva biblioteca incluye tanto estrenos recientes como clásicos populares, consolidando la plataforma como un centro integral de entretenimiento. Los usuarios podrán disfrutar de títulos como "La casa del dragón", "Friends" y "Sexo en Nueva York". Además, se ofrecerán promociones especiales en las primeras temporadas de algunas series. Esta expansión también estará disponible en Italia y Francia, mejorando la experiencia del cliente al integrar opciones de compra dentro de la plataforma.

En 2023, España registró un aumento del 24,8% en las solicitudes de eutanasia en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 766 peticiones. De estas, se realizaron 334 prestaciones. El informe del Ministerio de Sanidad destaca que la mayoría de los solicitantes son personas entre 70 y 79 años, con enfermedades oncológicas y neurológicas predominantes. La ley de eutanasia, vigente desde junio de 2021, ha permitido atender un total de 1.515 solicitudes hasta diciembre de 2023. La prestación se lleva a cabo principalmente en hospitales y residencias, con un tiempo medio de espera de 67 días desde la solicitud hasta su realización.

Estreno el 13 de diciembre

En unos misteriosos asesinatos siempre se repite el mismo patrón: todas las víctimas han sido quemadas y junto a los cuerpos aparece un muñeco de Curro, la icónica mascota de la Expo’92 de Sevilla.

Más de 1.200 concesionarios en España se han unido al Plan Reinicia Auto+, que cuenta con un presupuesto de 465 millones de euros en ayudas directas para quienes perdieron su vehículo debido a la DANA. La provincia de Valencia lidera la adhesión con 181 concesionarios, seguida por Barcelona y Madrid. Las ayudas varían según el tipo de vehículo, ofreciendo hasta 10.000 euros para eléctricos y 5.000 euros para híbridos o combustión. También hay subvenciones para vehículos seminuevos y adaptados para personas con movilidad reducida.

El gasto acumulado de los turistas internacionales entre enero y octubre de este año asciende a más de 110.000 millones de euros, una cantidad que ya supera el récord de gasto alcanzado para todo 2023 (108.000 millones). Hasta octubre, el gasto de los turistas internacionales ha crecido un 16,8%, y la cifra de visitantes para el mismo periodo aumenta el 10,8% hasta alcanzar los 82,8 millones de turistas, una cifra cercana también al acumulado de los doce meses de 2023, que fue de 85 millones.

El mes de diciembre trae consigo la magia de la Navidad y la oportunidad de disfrutar de uno de los puentes más esperados del año.