El programa ‘Días de Cine’ se prepara para conmemorar el Día del Orgullo LGTBIQ+ este sábado, presentando un reportaje que examina la representación del colectivo a lo largo de la historia del cine. Esta edición contará con la presencia del actor Mario Pardo, conocido por su amplia trayectoria en cine y televisión, destacando papeles icónicos como Maxim en ‘Fortunata y Jacinta’ y Max Roca en ‘Cerrar los ojos’. Entre los estrenos más esperados se encuentra ‘F1’, con las actuaciones de Brad Pitt y Javier Bardem.
Con esta iniciativa, el programa de La 2 reafirma su compromiso con la visibilidad y la aceptación de un colectivo que ha estado históricamente relegado al silencio en la sociedad y en las producciones cinematográficas. En el reportaje participarán escritores como Alejandro Melero, autor de ‘Violetas de España. Gays y lesbianas en el cine de Franco’; Rosi Legido, quien presenta ‘Escondidas en el cine. Censura y personajes sáficos’; Leandro Palencia, conocido por ‘Hollywood queer’; y Javier Parra, autor de ‘Scream queer’. Este análisis permitirá explorar el subtexto presente en clásicos como ‘La gata sobre el tejado de zinc’, ‘Johnny Guitar’ o ‘Ben-Hur’, así como descubrir las inclinaciones ocultas de personajes considerados villanos en obras como ‘La hija de Drácula’ o ‘Rocco y sus hermanos’. Además, se ofrecerá un enfoque humorístico sobre los clichés presentes en comedias como ‘Doris Day en el oeste’ y ‘Navidades blancas’.
Nuevos Estrenos y Clásicos Restaurados
‘Días de Cine’ también pondrá su mirada en los estrenos más relevantes que llegan a las salas, incluyendo ‘Padre no hay más que uno 5’, la última película de Santiago Segura; ‘F1’, dirigida por Joseph Kosinski; ‘Azul de niño’, obra de Raúl Guardans; el documental ‘Borau y el cine’;; la cinta peruana ‘Ramón y Ramón’, donde actúa el español Álvaro Cervantes; así como lo nuevo del cineasta chino Jia Zhangke, titulado ‘A la deriva’; y el drama danés ‘Volver a ti’, protagonizado por Trine Dyrholm.
No menos relevante es la celebración del centenario del estreno de ‘La quimera del oro’, una obra maestra del cine creada por Charles Chaplin, que regresa a las pantallas para asombrar tanto a viejos como a nuevos espectadores.
Pósteres Documentales y Recomendaciones Semanales
Aparte de estos contenidos, el programa dará espacio al documental ‘Nacido en Gaza 2’, dirigido por Hernán Zin, que continúa la narrativa del exitoso documental anterior 'Nacido en Gaza', cuyo estreno está previsto para este otoño.
Cada semana, además, se incluirán recomendaciones cinematográficas que complementan la oferta cultural presentada por 'Días de Cine'.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué celebrará ‘Días de Cine’ este sábado?
‘Días de Cine’ celebrará el Día del Orgullo LGTBIQ+ con un reportaje que mostrará cómo el colectivo se ha visto reflejado en la pantalla grande a lo largo de la historia.
¿Quién será el padrino de esta edición?
El padrino de esta edición será el actor Mario Pardo, conocido por su trabajo en cine y televisión.
¿Qué temas se abordarán en el reportaje?
El reportaje hablará sobre los clichés y las grandes pasiones que han influido en el cine, así como el análisis del subtexto de clásicos cinematográficos relacionados con el colectivo LGTBIQ+.
¿Cuáles son algunos de los estrenos destacados que se mencionan?
Entre los estrenos destacados se encuentran ‘Padre no hay más que uno 5’, ‘F1’ protagonizada por Brad Pitt y Javier Bardem, ‘Azul de niño’, y otros documentales y dramas internacionales.
¿Qué obra maestra del cine se reestrena mundialmente?
Se reestrena mundialmente 'La quimera del oro', una obra maestra de Charles Chaplin, para celebrar su centenario.
¿De qué trata el documental ‘Nacido en Gaza 2’?
‘Nacido en Gaza 2’, dirigido por Hernán Zin, sigue la estela del exitoso documental ‘Nacido en Gaza’ y su estreno está previsto para otoño.