RTVE ha anunciado un refuerzo en su equipo de presentadores de los Telediarios para la temporada 2025/2026, tras cerrar su mejor temporada de audiencia en cinco años. Pepa Bueno regresa para liderar el Telediario nocturno, mientras que Alejandra Herranz continuará al frente del informativo de las 15:00 horas. Marc Sala y Lourdes Maldonado se encargarán del Telediario Fin de Semana, y Álex Barreiro se mantiene en el Matinal junto a Lorena Baeza. La Corporación busca seguir siendo un referente informativo y aumentar su relevancia entre los espectadores, destacando su compromiso con la calidad y el rigor periodístico.
RTVE ha decidido reforzar su equipo de presentadores de los Telediarios para la temporada 2025/26, tras haber cerrado su mejor temporada de audiencia en los últimos cinco años. Este movimiento busca consolidar su posición como el principal referente informativo y generador de contenidos audiovisuales en España. La periodista Pepa Bueno regresa a la Corporación para liderar el Telediario nocturno, mientras que Alejandra Herranz continuará al frente del Telediario de las tres de la tarde. El fin de semana estará a cargo de dos periodistas con amplia trayectoria, Marc Sala y Lourdes Maldonado, mientras que Álex Barreiro se mantendrá en el Telediario Matinal, donde se le une Lorena Baeza.
Nuevos rostros en el equipo informativo
La presentación del nuevo equipo tuvo lugar en Torrespaña, donde estuvieron presentes varios rostros conocidos de los Telediarios, así como el director de Informativos, Jon Ariztimuño, y otros directores de áreas clave como meteorología y deportes. En este contexto, Ariztimuño destacó la importancia del grupo: “Este equipo es nuestra mejor propuesta para una temporada que se presenta muy exigente. Somos la mayor referencia informativa para 600 millones de hispanohablantes alrededor del mundo”.
El director también subrayó que RTVE ha logrado un crecimiento significativo en audiencia y relevancia informativa durante la última temporada, lo que refuerza su compromiso con un periodismo riguroso y plural.
Cambios en los Telediarios matutinos y vespertinos
Lorena Baeza, conocida por su trabajo en ‘La Hora de La 1’, se incorpora al Telediario Matinal, junto a Álex Barreiro. Este espacio matutino tiene como objetivo ofrecer un repaso ágil y riguroso a la actualidad desde las 07:00 horas. Barreiro describe este informativo como una “bisagra” entre lo ocurrido el día anterior y lo que está por venir.
A su vez, Alejandra Herranz seguirá dirigiendo el Telediario 1, que ofrece un análisis exhaustivo de las noticias más relevantes cada tarde a las 15:00 horas. Herranz enfatiza la importancia del rigor periodístico y la conexión directa con los acontecimientos.
Pepa Bueno vuelve a RTVE para liderar el Telediario nocturno
A partir de las 21:00 horas, Pepa Bueno, quien ya presentó el informativo entre 2009 y 2012, asumirá nuevamente el liderazgo del emblemático Telediario 2. Su enfoque se centrará en ofrecer un análisis profundo y contextualizado de la actualidad nacional e internacional.
“Regreso a mi casa profesional con toda mi experiencia acumulada”, declaró Bueno. “El TD-2 debe ir más allá de la mera noticia; es esencial proporcionar contexto y profundidad a los relatos”. Esta visión busca hacer del telediario una herramienta útil para los espectadores.
Nueva dupla para el Telediario Fin de Semana
Marc Sala y Lourdes Maldonado serán los encargados del Telediario Fin de Semana, donde ofrecerán un enfoque diferente a las noticias más relevantes durante sábado y domingo. Maldonado expresa su entusiasmo por regresar a un formato que permite mayor reflexión sobre los contenidos.
Sala reconoce el trabajo previo realizado por sus compañeros en esta edición y espera aportar nuevas ideas al programa.
Cobertura deportiva destacada y novedades meteorológicas
Rosana Romero, directora del área deportiva, ha resaltado el “maravilloso plantel polideportivo” que RTVE presentará esta temporada, incluyendo eventos como la Eurocopa o los Juegos Olímpicos de invierno. Los periodistas Ana Ibáñez, Lara Gandarillas y Marcos López estarán al frente de estas coberturas.
Mónica López también ha mencionado cómo la información meteorológica es fundamental en RTVE, asegurando que seguirán ofreciendo contenido relevante sobre este tema en todos sus programas.
Resultados positivos en audiencia e impacto digital
RTVE cerró la pasada temporada con su mejor dato de audiencia desde hace cinco años, alcanzando una media de 1.230.000 espectadores y un 12,1% de cuota. Los Telediarios lograron posicionarse como la segunda opción más vista, mostrando una mejora respecto al año anterior.
A nivel digital, RTVE se consolidó como un referente informativo con más de 96 horas dedicadas a cubrir eventos importantes. Además, logró un notable incremento en visualizaciones en redes sociales, superando los 1.559 millones gracias a su perfil en TikTok que ha ganado popularidad entre usuarios jóvenes.
Rueda de prensaRTVE
La noticia en cifras
Cifra
Descripción
1.230.000
Espectadores de media (mejor dato en cinco años)
12,1%
Cuota de audiencia
96 horas
Cobertura de eventos importantes
27,4 millones
Espectadores únicos
65%
Incremento en visualizaciones en redes sociales respecto al año anterior
Preguntas sobre la noticia
¿Quién liderará el Telediario de la noche en RTVE para la temporada 2025/26?
La periodista Pepa Bueno regresará a RTVE para liderar el Telediario de la noche.
¿Quiénes presentarán el Telediario de las 15:00 horas?
Alejandra Herranz continuará al frente del Telediario de las 15:00 horas.
¿Quiénes estarán a cargo del Telediario Fin de Semana?
Marc Sala y Lourdes Maldonado serán los nuevos presentadores del Telediario Fin de Semana.
¿Qué cambios se realizarán en el Telediario Matinal?
Lorena Baeza se unirá a Álex Barreiro en la presentación del Telediario Matinal.
¿Cuál fue el dato de audiencia de RTVE en la última temporada?
RTVE cerró la temporada con su mejor dato de audiencia en cinco años, alcanzando una media de 1.230.000 espectadores y un 12,1% de cuota.
¿Qué eventos importantes cubrió RTVE durante la última temporada?
RTVE fue el mayor referente informativo, con más de 96 horas de cobertura de eventos importantes, incluyendo la DANA y otros acontecimientos significativos.