Paradores ha dado un paso significativo en su estrategia de internacionalización, alineándose con la Golden Week, un periodo clave para el turismo en China. Este movimiento busca fortalecer los lazos entre España y el país asiático, que es el principal emisor de turistas a nivel mundial.
La iniciativa no solo incluye el lanzamiento de sus redes sociales, sino que también abarca la creación de una página web en chino y la integración de los métodos de pago más utilizados en el mercado local.
Un enfoque renovado hacia el mercado chino
El interés por el mercado chino está en aumento, y Paradores se propone ofrecer a estos turistas experiencias auténticas que resalten la cultura y el patrimonio español. La compañía ha inaugurado su primer perfil oficial en Xiaohongshu, una red social de gran influencia en China, marcando así el inicio de un plan ambicioso para posicionarse en este sector turístico.
Este plan incluye estrategias de marketing digital adaptadas, así como un ecosistema tecnológico específico para mejorar tanto la captación como la experiencia del cliente. Se prevé abrir perfiles en WeChat y Xiaohongshu, además de crear una web propia en chino y facilitar los pagos mediante WeChat Pay, Alipay y UnionPay.
Ajustes para una mejor experiencia del cliente
Para asegurar una atención al cliente óptima, se implementará un servicio digital a través de los canales más populares en China. Asimismo, se han seleccionado 25 Paradores estratégicos que recibirán formación específica y mejoras en sus instalaciones para adaptarse mejor a las necesidades del turista chino.
Paradores también está desarrollando un nuevo branding que refleje la identidad visual y cultural china, buscando resonar con este público objetivo.
Crecimiento sostenido en cifras
Desde principios de 2025, los resultados indican un crecimiento notable: más de 5.000 habitaciones ocupadas, lo que representa un incremento del 20% respecto al año anterior, junto con un aumento del 15% en producción. Los Paradores más solicitados por los turistas chinos incluyen aquellos ubicados en Toledo, Ronda, Córdoba, Salamanca, Zafra y Alcalá de Henares.
Los turistas chinos muestran particular interés por la singularidad de Paradores, atraídos por su oferta centrada en el patrimonio histórico, la cultura y la gastronomía. Esta propuesta se complementa con alojamientos situados en castillos, monasterios y palacios históricos que ofrecen todas las comodidades modernas.
Un puente cultural entre España y China
A través de esta estrategia, Paradores aspira a reforzar su papel como embajador de la Marca España. La compañía busca acercar al público chino a experiencias auténticas que conecten con lo mejor del patrimonio cultural y natural español. Esta iniciativa contribuye también a diversificar y desestacionalizar el turismo dentro del país.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
5,000 |
Habitaciones ocupadas desde inicios de 2025 |
20% |
Aumento de habitaciones ocupadas en comparación con el año 2024 |
15% |
Aumento de producción en comparación con el año 2024 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué estrategia está implementando Paradores en el mercado chino?
Paradores está lanzando su primer perfil oficial en Xiaohongshu, una de las redes sociales más influyentes en China, como parte de un ambicioso plan de posicionamiento en el mercado turístico chino. Esto incluye la creación de una web propia en chino y la integración de métodos de pago locales.
¿Cuál es el objetivo de esta estrategia?
El objetivo es mejorar la captación de turistas chinos y la experiencia de los huéspedes en los establecimientos de Paradores, reforzando la conexión entre España y China.
¿Qué características tiene el nuevo branding adaptado para el mercado chino?
El nuevo branding incluirá una identidad visual y denominación adaptadas al idioma y cultura china, con un enfoque en ofrecer experiencias auténticas que conecten con el patrimonio histórico y cultural español.
¿Qué resultados ha obtenido Paradores desde inicios de 2025?
Desde inicios de 2025, Paradores ha registrado un crecimiento significativo con más de 5.000 habitaciones ocupadas, lo que representa un incremento del 20% respecto al año anterior.
¿Qué tipo de turismo busca el turista chino según la noticia?
El turista chino se siente atraído por la singularidad de Paradores, que ofrece propuestas basadas en patrimonio histórico, cultura, gastronomía y sostenibilidad, con alojamientos en lugares históricos como castillos y monasterios.
¿Cómo contribuye esta estrategia al turismo en España?
La estrategia busca diversificar y desestacionalizar el turismo en España, acercando al público chino experiencias auténticas que resaltan lo mejor del patrimonio cultural y natural español.