www.estiloysalud.es
Clima cálido y variable en octubre de 2025 según las previsiones

Clima cálido y variable en octubre de 2025 según las previsiones

lunes 06 de octubre de 2025, 14:40h

Escucha la noticia

La predicción meteorológica para las semanas del 6 al 26 de octubre de 2025 anticipa un aumento de temperaturas en la mayor parte de la Península, especialmente durante la semana del 6 al 12 de octubre, aunque se prevén valores más bajos en el norte y este. En las Islas Canarias orientales, se esperan temperaturas inferiores a lo habitual. La semana del 13 al 19 presenta incertidumbre, pero podría ser más cálida en el sureste y más lluviosa en el área mediterránea. Para la última semana del periodo, no hay conclusiones claras sobre la tendencia climática.

La semana del 6 al 12 de octubre se perfila como un periodo más cálido de lo habitual en gran parte de la Península Ibérica, con excepción de algunas zonas del tercio norte y este del país. En las islas Canarias orientales, se esperan temperaturas por debajo de lo normal, mientras que el resto del archipiélago y Baleares mantendrán valores cercanos a los promedios estacionales. Durante esta semana, las precipitaciones serán escasas, aunque el flujo de viento húmedo desde el levante podría provocar algunas lluvias y chubascos en puntos del sureste peninsular.

Incertidumbre en el pronóstico

Para la semana del 13 al 19 de octubre, el pronóstico presenta una alta incertidumbre, algo común cuando se realizan previsiones a largo plazo. Con los datos disponibles actualmente, se anticipa que las temperaturas sean superiores a lo habitual en el sureste de la Península, mientras que en las islas Canarias más orientales podrían ser inferiores. En cuanto a las lluvias, aunque la tendencia no es clara, se prevé un periodo más seco de lo habitual en el noroeste y potencialmente más lluvioso en la zona mediterránea.

En lo que respecta a la semana del 20 al 26 de octubre, no es posible extraer conclusiones definitivas sobre la evolución meteorológica debido a la falta de información precisa en estos momentos.

Contexto sobre AEMET

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) fue establecida en 2008 como sucesora de la Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, acumulando más de 150 años de historia. Actualmente está vinculada al Ministerio para la Transición Ecológica y tiene como objetivo principal ofrecer servicios meteorológicos competentes para garantizar la seguridad de personas y bienes.

AEMET también desempeña un papel crucial en el apoyo a políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española. Su responsabilidad incluye la planificación y coordinación de actividades meteorológicas a nivel estatal y su representación en foros internacionales relacionados con esta ciencia.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la predicción del tiempo para la semana del 6 al 12 de octubre de 2025?

Se espera que esta semana sea más cálida de lo normal en la mayor parte de la Península, salvo en áreas de los tercios norte y este. Las temperaturas serán inferiores a las habituales en las islas canarias orientales y en torno a lo normal en el resto del archipiélago y Baleares. Habrá precipitaciones escasas, aunque podría haber algunas lluvias y chubascos en puntos del sureste de la Península debido al flujo de viento húmedo de levante.

¿Qué se espera para la semana del 13 al 19 de octubre?

El pronóstico está sujeto a gran incertidumbre. Con la información disponible, se prevén temperaturas superiores a las habituales para esta época en el sureste de la Península e inferiores en las islas canarias más orientales. Podría ser un periodo más seco de lo habitual en el noroeste y más lluvioso en el área mediterránea.

¿Qué se puede decir sobre la semana del 20 al 26 de octubre?

No se pueden extraer conclusiones claras sobre la tendencia del tiempo con los pronósticos disponibles actualmente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios