El 8 de octubre de 1992 marcó un hito en la cultura española con la inauguración del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, ubicado en el Palacio de Villahermosa, Madrid. Este acontecimiento fue posible gracias a un acuerdo entre el Estado español y la familia Thyssen-Bornemisza, que prestó más de 700 obras de arte. La colección, que abarca desde el siglo XIII hasta las vanguardias del siglo XX, incluye obras de grandes maestros como Van Eyck, Caravaggio, Rubens, Rembrandt, Monet, Van Gogh y Picasso. De este modo, el museo se convierte en un complemento esencial a la oferta cultural de otros espacios emblemáticos como el Prado y el Reina Sofía.
Carmen Cervera, baronesa y esposa del barón Hans Heinrich Thyssen, desempeñó un papel crucial en la transferencia de esta colección a España. Además, su contribución se amplió con la creación de la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, centrada en la pintura española del siglo XIX y principios del XX. Hoy en día, el museo no solo alberga un patrimonio artístico excepcional, sino que también actúa como un centro cultural y educativo. Ofrece exposiciones temporales, talleres y programas de investigación, consolidándose como un pilar fundamental del 'Triángulo del Arte' de Madrid y un referente internacional en la difusión artística.
Eventos destacados del 8 de octubre
En otro ámbito histórico significativo, el 8 de octubre de 2004, Miguel Ángel Rodríguez presentó su dimisión como secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Su renuncia se produjo tras una orden de captura internacional emitida por un tribunal costarricense debido a acusaciones de corrupción vinculadas a su gestión presidencial entre 1998 y 2002. El caso conocido como 'ICE-Alcatel' culminó con una condena a cinco años de prisión en 2011; sin embargo, en 2012 un tribunal anuló dicha sentencia por irregularidades procesales. Esta situación tuvo repercusiones significativas tanto para Costa Rica como para la OEA.
A lo largo de los años, varias efemérides han marcado este día. En 1881, se inauguró la línea férrea que conecta Madrid-Lisboa; mientras que en 1912, comenzó la primera Guerra de los Balcanes. Entre otros eventos históricos relevantes se encuentran la captura de Ernesto 'Che' Guevara por parte del gobierno boliviano en 1967, así como el último concierto ofrecido por Freddie Mercury en 1988.
Nacimientos y fallecimientos notables
El 8 de octubre también es recordado por los nacimientos de figuras destacadas. Entre ellos se encuentran la actriz estadounidense Sigourney Weaver (1949), el periodista español Lorenzo Milá (1960), y el actor estadounidense Matt Damon (1970). También nacieron otras personalidades como Bruno Mars (1985) y Garbiñe Muguruza (1993).
En cuanto a las pérdidas notables, el día ha visto partir a artistas e intelectuales como Filippo Lippi (1469), José Casado del Alisal (1886) y Fernando Lamas (1982). Más recientemente, fallecieron Willy Brandt (1992) y Philip Chevron (2013), guitarrista irlandés conocido por su trabajo con “The Pogues”.
Celebraciones y horóscopo
Hoy se celebra el Día Internacional de la Dislexia y el Día Internacional del Pulpo. Los nacidos bajo este signo tienen su lugar dentro del zodiaco como Libra.
Santoral del día
Finalmente, el santoral reconoce hoy a los santos Demetrio, Néstor, Brígida, Pelagia, Simeón y Thais.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué efemérides se conmemoran el 8 de octubre?
El 8 de octubre se conmemoran varios eventos históricos, como la inauguración del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza en 1992, la dimisión de Miguel Ángel Rodríguez como secretario general de la OEA en 2004, y otros eventos significativos desde 1881 hasta 2014.
¿Quiénes nacieron el 8 de octubre?
Entre los nacidos el 8 de octubre se encuentran figuras destacadas como Sigourney Weaver (1949), Lorenzo Milá (1960), Susanna Griso (1969), Matt Damon (1970), Bruno Mars (1985) y Garbiñe Muguruza (1993).
¿Quiénes murieron el 8 de octubre?
El 8 de octubre han fallecido personalidades como Filippo Lippi (1469), José Casado del Alisal (1886), Fernando Lamas (1982), Willy Brandt (1992), Manuel Piña (1994) y Philip Chevron (2013).
¿Qué se celebra el 8 de octubre?
Hoy, 8 de octubre, se celebra el Día Internacional de la Dislexia y el Día Internacional del Pulpo.
¿Cuál es el horóscopo para los nacidos el 8 de octubre?
Los nacidos el 8 de octubre pertenecen al signo del zodiaco de Libra.
¿Qué santos se celebran el 8 de octubre?
En esta fecha se celebran los santos Demetrio, Néstor, Brígida, Pelagia, Simeón y Thais.