www.estiloysalud.es

black friday

La justicia respalda las sanciones por rebajas engañosas durante el Black Friday

08/10/2025@21:43:12

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha respaldado las sanciones impuestas por el Ministerio de Consumo a varias empresas por realizar falsas rebajas durante el Black Friday. En total, siete compañías fueron sancionadas por elevar precios antes del evento y luego ofrecer descuentos engañosos. Tres de ellas admitieron las prácticas irregulares, mientras que las otras cuatro presentaron recursos que fueron desestimados por el tribunal. Este fallo refuerza la normativa sobre la correcta indicación de precios en períodos de rebajas y obliga a las empresas a depositar un aval como parte de las multas. La decisión se alinea con esfuerzos anteriores del ministerio para proteger a los consumidores de prácticas abusivas en el comercio.

10 consejos para que el 'Black Friday' no se convierta en un 'Día Negro' para tus cuentas bancarias

Las redes sociales en ocasiones se pueden convertir en fuente de entrada para la difusión de estafas; en estos casos, los ciberdelincuentes las utilizan para ofertar artículos llamativos que no existen o para redirigir a páginas web fraudulentas. Hay que ser precavidos ante ofertas de artículos populares con grandes descuentos, ya que los estafadores suelen crear sitios falsos de comercio electrónico que desaparecen después de recaudar el dinero de sus víctimas.

Alerta compras: Primeras sanciones por "falsas rebajas"

Consumo mantiene abiertos otros seis expedientes sancionadores por esta misma práctica con una propuesta de sanción superior al medio millón de euros.

Black Friday

Tras un Black Friday en el que se producen disturbios que acaban en tragedia, un misterioso asesino inspirado en la festividad de Acción de Gracias aterroriza Plymouth, en Massachusetts – lugar de origen de la tristemente célebre festividad. Versión en largometraje del celebrado falso tráiler de Eli Roth para "Grindhouse".

Tips para comprar online de forma sostenible

En 2019 se distribuyeron 3,5 millones de paquetes en toda España con motivo del Black Friday y 1,5 solo en Madrid (en un día normal se entregan entre 350.000 y 400.000), y es los envíos rápidos y a domicilio requieren de tres veces más energía que los habituales. El embalaje procedente de comercio electrónico ya representa el 30% de los residuos sólidos urbanos en EEUU, por lo que Greenpeace ha elaborado una guía para comprar online de forma sostenible...
  • 1

Llega el Black Friday: Algunos datos sobre el consumo de "fast fashion"

Ante la celebración del Black Friday, Greenpeace hace un llamamiento para que la ciudadanía sea consciente de la magnitud y gravedad del problema e intente consumir de forma más moderada, aun siendo consciente de que la responsabilidad última del problema recae en la industria y las administraciones públicas.

Alerta: Clonan páginas web de marcas de ropa para estafar a compradores navideños

Creaban páginas que replicaban la cabecera, los logos y la maquetación de las marcas originales y las promocionaban mediante anuncios en redes sociales, lo que permitía redirigir al usuario a la web fraudulenta en un solo clic.

¿Cómo afecta el Black Friday al clima y a la naturaleza?

Greenpeace denuncia que el ritmo de consumo actual implica un derroche de materias primas, de agua potable y de energía, insostenible para el planeta. De hecho, en España consumimos a un ritmo dos veces más rápido de lo que necesitaríamos para poder regenerar el medioambiente.

Como preparar el Black Friday y Cibermonday

El 25 de noviembre vuelve, ¡que no te pille sin nada preparado!