El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha encabezado la ceremonia de entrega de diplomas en Madrid, donde se han reconocido a diez festividades locales como Fiestas de Interés Turístico Nacional e Internacional. Estas distinciones honoríficas son otorgadas por el Ministerio a celebraciones que destacan por su valor cultural, arraigo popular y atractivo turístico.
En total, se han concedido seis reconocimientos de interés nacional y cuatro internacionales, los cuales serán oficialmente entregados entre finales de 2024 y 2025. La ceremonia tuvo lugar en el Teatro Real y coincide con la celebración del Día Mundial del Turismo, programada para el próximo sábado. Con estas nuevas incorporaciones, el número total de Fiestas de Interés Turístico Nacional asciende a 164, mientras que las internacionales alcanzan las 86 según los listados oficiales.
Reconocimiento a la Tradición Cultural
Asistieron a la ceremonia alcaldes y concejales de los municipios galardonados, así como directores de turismo de diversas comunidades autónomas y representantes de asociaciones promotoras. Durante su intervención, Hereu subrayó la importancia de estas distinciones para elevar la calidad turística del país. Destacó que contribuyen a intensificar la promoción internacional y ayudan a diversificar los flujos turísticos, lo que beneficia especialmente al turismo cultural y rural. Rosario Sánchez, Secretaria de Estado de Turismo, agradeció el esfuerzo colectivo detrás de cada una de estas fiestas.
Las seis Fiestas de Interés Turístico Nacional que recibieron sus diplomas son: la Fiesta de la Vendimia en Campo de Cariñena (Zaragoza), el Carnaval de Santoña (Cantabria), el Homenaje Templario a Jaime I en Monzón (Huesca), los Entroidos Oriente Ourensano (Ourense), la Semana Santa en Plasencia (Cáceres) y el Desarme en Oviedo (Asturias). Para obtener esta distinción es necesario contar previamente con el reconocimiento como Fiesta de Interés en su Comunidad Autónoma.
Fiestas Internacionales Reconocidas
Las cuatro Fiestas de Interés Turístico Internacional galardonadas son: las Fiestas Patronales en Honor a la Purísima Concepción en Yecla (Murcia), la Semana Santa en Badajoz (Extremadura), los Moros y Cristianos en Murcia y la Semana Santa en Baena (Córdoba). Para alcanzar este reconocimiento internacional, es requisito haber sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional durante al menos cinco años.
Campaingna 'Viajar nos une'
Con motivo del Día Mundial del Turismo, que se celebra el próximo sábado 27 de septiembre, Turespaña ha lanzado una campaña titulada ‘Viajar nos une’. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de numerosos ayuntamientos españoles y aeropuertos gestionados por Aena. El objetivo es resaltar el papel del turismo como un puente entre personas y culturas. La campaña incluye un cartel diseñado por Javier Mariscal bajo el lema ‘Viajar nos une’, simbolizando cómo el turismo puede fortalecer vínculos entre diferentes territorios.
NOTA: Se recomienda consultar información adicional sobre las fiestas declaradas mencionadas anteriormente.
La noticia en cifras
Categoría |
Cantidad |
Fiestas de Interés Turístico Nacional |
164 |
Fiestas de Interés Turístico Internacional |
86 |
Nuevas Fiestas de Interés Turístico Nacional otorgadas |
6 |
Nuevas Fiestas de Interés Turístico Internacional otorgadas |
4 |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién presidió la entrega de diplomas a las nuevas Fiestas de Interés Turístico?
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, fue quien presidió la ceremonia de entrega de diplomas en Madrid.
¿Cuántas fiestas fueron reconocidas como Fiestas de Interés Turístico Nacional e Internacional?
Se reconocieron 10 fiestas: seis como Fiestas de Interés Turístico Nacional y cuatro como Fiestas de Interés Turístico Internacional.
¿Dónde se llevó a cabo la ceremonia de entrega de diplomas?
La ceremonia se llevó a cabo en el Teatro Real en Madrid.
¿Qué requisitos deben cumplir las fiestas para ser declaradas de interés turístico nacional?
Para obtener el reconocimiento como Fiesta de Interés Nacional, es necesario contar previamente con la distinción de Fiesta de Interés de la Comunidad Autónoma y cumplir con criterios como el origen, antigüedad y tradición popular.
¿Qué celebraciones fueron reconocidas como Fiestas de Interés Turístico Nacional?
Las fiestas reconocidas son: Fiesta de la Vendimia (Zaragoza), Carnaval de Santoña (Cantabria), Homenaje Templario (Monzón, Huesca), Entroidos Oriente Ourensano (Ourense), Semana Santa de Plasencia (Cáceres) y Desarme de Oviedo (Asturias).
¿Cuáles son las fiestas que recibieron la distinción internacional?
Las fiestas declaradas como Fiestas de Interés Turístico Internacional son: Fiestas Patronales en Honor a la Purísima Concepción (Yecla, Murcia), Semana Santa de Badajoz, Moros y Cristianos (Murcia) y Semana Santa de Baena (Córdoba).
¿Qué campaña lanzó Turespaña con motivo del Día Mundial del Turismo?
Turespaña lanzó la campaña ‘Viajar nos une’, que busca resaltar el papel del turismo como punto de encuentro entre personas y culturas.
¿Cuál es el lema del cartel diseñado por Javier Mariscal para la campaña?
El lema del cartel es ‘Viajar nos une’, simbolizando la capacidad del turismo para estrechar vínculos entre personas, culturas y territorios.