www.estiloysalud.es

Aeropuertos

Un 3,8% más: España recibió cerca de 11 millones de pasajeros aéreos internacionales en septiembre

20/10/2025@14:29:19

En septiembre, España recibió cerca de 11 millones de pasajeros aéreos internacionales, lo que representa un incremento del 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, según Turespaña. En los primeros nueve meses de 2025, el total de pasajeros alcanzó los 86,3 millones, un aumento del 5,6%. Los principales mercados emisores fueron Reino Unido, Alemania e Italia. Baleares y Canarias destacaron como las comunidades autónomas más receptivas. A pesar de algunos retrocesos en llegadas desde Alemania y Francia, los flujos desde países iberoamericanos y asiáticos mostraron un crecimiento notable. Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el aeropuerto con más llegadas en septiembre.

Récord histórico: Aena supera los 35 millones de pasajeros en septiembre

En septiembre de 2025, los aeropuertos del Grupo Aena superaron los 35 millones de pasajeros, alcanzando un total de 35.760.852, lo que representa un incremento del 2,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Durante este periodo, se gestionaron 299.292 movimientos de aeronaves y se transportaron 132.905 toneladas de mercancía, mostrando aumentos del 2,4% y 9,9%, respectivamente. En total, desde enero hasta septiembre, Aena ha registrado 294.126.179 pasajeros, un crecimiento del 4,1%. El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró el tráfico con casi seis millones de pasajeros en septiembre. Además, se batieron récords operativos en varios aeropuertos españoles y en el aeropuerto de Londres-Luton, que también reportó un aumento en el número de viajeros.

Desarrollan un sistema de videovigilancia inteligente para aeropuertos en Andalucía

Científicos del grupo de investigación Video and Image Processing de la Universidad de Málaga han desarrollado un innovador sistema inteligente de videovigilancia en tiempo real para aeropuertos. Este sistema, respaldado por la Consejería de Universidad de Andalucía, permite detectar y clasificar objetos y personas sin necesidad de supervisión humana constante, optimizando así las tareas de vigilancia. Las pruebas realizadas en un aeropuerto europeo demostraron su eficacia, logrando reducir el tiempo de procesamiento de imágenes a 0,2 segundos por fotograma. Además, el sistema se adapta a dispositivos informáticos de bajo consumo energético, garantizando la privacidad al no requerir conexión a la nube. Esta tecnología representa un avance significativo en la seguridad aeroportuaria y la eficiencia energética.

266.067.541 viajeros han pasado hasta octubre por los aeropuertos españoles

Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el décimo mes de 2024 con 33.587.444 pasajeros, un 6,1% más que en el mismo mes de 2023; gestionaron 283.592 movimientos de aeronaves, un 4,9% más que en 2023; y transportaron 137.308 toneladas de mercancía, un 22,7% más que el año pasado.

Los aeropuertos españoles registran casi 35 millones de pasajeros en septiembre

Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el noveno mes de 2024 con 34.832.652 pasajeros, un 7% más que en el mismo mes de 2023; gestionaron 292.139 movimientos de aeronaves, un 5,8% más que en 2023; y transportaron 120.781 toneladas de mercancía, un 14,3% más que el año pasado.

Los aeropuertos españoles cierran agosto con récord histórico absoluto de pasajeros

Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado el octavo mes de 2024 con récord histórico absoluto de pasajeros, manteniendo así la tendencia alcista desde el inicio del año y de gran parte del año pasado.

Aena en España cierra julio con récord histórico de pasajeros

Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado el séptimo mes de 2024 con récord histórico de pasajeros y movimiento de aeronaves en un mes de julio, manteniendo así la tendencia alcista desde el inicio del año y de gran parte del año pasado.

Aena prevé superar los 300 millones de pasajeros en 2025, un año antes de lo esperado

Aena ha presentado la actualización de su Plan Estratégico para el periodo 2022-2026, en un evento protagonizado por su presidente y consejero delegado, Maurici Lucena; el vicepresidente ejecutivo, Javier Marín, y las dos directoras generales: Elena Mayoral, directora general de Aeropuertos, y María José Cuenda, directora general Comercial e Inmobiliaria.

Las aerolíneas prevén un invierno récord en asientos disponibles en España

Las aerolíneas han programado un récord histórico de asientos para la temporada de invierno 2025-2026 en los aeropuertos españoles de Aena, con un aumento del 2,1% en comparación con el año anterior. Durante el verano de 2025, los aeropuertos gestionaron más de 89 millones de pasajeros, marcando un incremento del 3,3%. Las medidas implementadas por Aena para mejorar la calidad del servicio y la satisfacción del pasajero han sido clave para este éxito. Además, se prevén inversiones significativas en infraestructuras y una ligera actualización en las tarifas aeroportuarias a partir de marzo de 2026, manteniendo su competitividad en Europa.

Entre enero y octubre España recibió 91,5 millones de pasajeros

Entre enero y octubre, España recibió 91,5 millones de pasajeros, un incremento del 11,3% respecto a 2023. Dentro de las comunidades autónomas, Andalucía, con un 11,4%, seguida de Valencia, con un 10,8%, fueron las que experimentaron una mayor subida interanual en octubre.

España recibió 81,7 millones de pasajeros hasta septiembre

Entre los meses de enero y septiembre, España recibió 81,7 millones de pasajeros, un incremento del 11,7% respecto a 2023. La mayor subida la registró Comunidad Valenciana, con un aumento del 15,9%; las menores, Canarias, con un 8,6%, y Baleares, con un 5%. Estos datos, como ya sucedió en julio y agosto, muestran una tendencia sostenida hacia una mayor diversificación de destinos entre los viajeros internacionales.

¿Cuáles son las Comunidades Autónomas que más viajeros reciben y de dónde son?

Entre enero y agosto, España recibió 71,2 millones de pasajeros internacionales, un incremento del +11,9% respecto a 2023. La mayor subida la registró Comunidad Valenciana con un aumento del 13,1%; las menores, Canarias, con un 9,8%, y Baleares, con un 6%. Estos datos muestran una tendencia sostenida hacia una mayor diversificación de destinos.

Hablemos de julio: España recibió más de 11 millones de viajeros aéreos internacionales

En julio destaca el notable crecimiento de llegadas a algunas comunidades autónomas del norte como País Vasco o Asturias y el menor incremento interanual registrado en Canarias y Baleares, registros que muestran una tendencia hacia una mayor diversificación de los destinos. Más de la mitad de los viajeros aéreos internacionales (56,6%) provenían de la Unión Europea.

Los aeropuertos españoles registran más de 144 millones de pasajeros en el primer semestre

Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado la primera mitad de este año con un crecimiento del 11,4% del número de pasajeros frente al mismo periodo de 2023.

España supera la cifra récord de llegada de turistas del año 2019

España alcanza en diciembre 6,7 millones de pasajeros aéreos internacionales, un 16% más que en diciembre del año 2022.