www.estiloysalud.es

AESTE

17/07/2025@18:15:31

La Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE) ha expresado su preocupación por el riesgo de desprofesionalización de los cuidados en el contexto de la reciente reforma de la Ley de Dependencia. Aunque la nueva normativa, aprobada el 15 de julio, reconoce derechos y servicios esenciales como la teleasistencia, AESTE advierte sobre la viabilidad y financiación de estos servicios, así como su impacto en la equidad de género. La asociación señala que una mayor promoción de cuidados no profesionales podría agravar desigualdades existentes, dado que más del 80% de los permisos por cuidado recaen en mujeres. AESTE enfatiza la necesidad de asegurar una cobertura adecuada basada en cuidados profesionalizados para evitar sobrecargas a cuidadores no profesionales y garantizar un sistema sostenible y efectivo para las personas dependientes.

Las estancias temporales en residencias para personas mayores y dependientes están aumentando significativamente durante el verano, según datos de la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE). Un 25% de estas estancias se solicitan como respiro para cuidadores no profesionales, quienes enfrentan una gran carga emocional. Durante los meses estivales, más del 40% de las estancias por respiro familiar se concentran entre junio y agosto. Además, el 65% de las estancias temporales responden a necesidades de recuperación tras hospitalizaciones. Estas modalidades permiten a los mayores disfrutar de atención especializada y socialización, al tiempo que ofrecen un alivio necesario a sus cuidadores. Las estancias temporales son una herramienta valiosa disponible todo el año, no solo en verano, para apoyar tanto a cuidadores como a personas dependientes.

  • 1