20/10/2025@14:29:19
En septiembre, España recibió cerca de 11 millones de pasajeros aéreos internacionales, lo que representa un incremento del 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, según Turespaña. En los primeros nueve meses de 2025, el total de pasajeros alcanzó los 86,3 millones, un aumento del 5,6%. Los principales mercados emisores fueron Reino Unido, Alemania e Italia. Baleares y Canarias destacaron como las comunidades autónomas más receptivas. A pesar de algunos retrocesos en llegadas desde Alemania y Francia, los flujos desde países iberoamericanos y asiáticos mostraron un crecimiento notable. Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el aeropuerto con más llegadas en septiembre.
La predicción meteorológica para las semanas del 13 de octubre al 2 de noviembre de 2025 indica que la semana inicial comenzará con fuertes precipitaciones en el área mediterránea y Baleares, aunque su intensidad disminuirá a medida que avance la semana. Las temperaturas en esta zona se mantendrán en niveles promedio, mientras que el resto de la Península experimentará temperaturas superiores a lo normal. Para la semana del 20 al 26 de octubre, se prevé un aumento de la incertidumbre, con temperaturas más altas en el noroeste y posibles precipitaciones por encima de lo normal en el sur y Canarias. La última semana de octubre podría presentar temperaturas normales o ligeramente superiores, sin una tendencia clara en las precipitaciones.
Desde el viernes 8 al sábado 9 de noviembre se prevé que un frente atraviese la Península y Baleares, con precipitaciones en el Cantábrico oriental, Ibérica norte, Pirineos, este de Cataluña y nordeste de Baleares, sin descartar que sean localmente fuertes.
En julio destaca el notable crecimiento de llegadas a algunas comunidades autónomas del norte como País Vasco o Asturias y el menor incremento interanual registrado en Canarias y Baleares, registros que muestran una tendencia hacia una mayor diversificación de los destinos. Más de la mitad de los viajeros aéreos internacionales (56,6%) provenían de la Unión Europea.
Para muchas personas planificar sus vacaciones también significa tener en cuenta a una parte fundamental de la familia: su perro.
Después de meses de aislamiento y de restricciones, Ibiza abre sus puertas para ofrecer al viajero miles de pequeños tesoros escondidos en poco más de 572 kilómetros cuadrados de superficie. Éste el principal mensaje de la isla y con el que espera conseguir un incremento paulatino de visitantes en todos sus segmentos.
La historia de la humanidad y la búsqueda del ser humano por conocer el tiempo discurren paralelas a la historia del reloj de sol. Un objeto que desde tiempos inmemoriales y hasta no hace mucho ha brindado el mejor sistema de medición temporal creado por el hombre, trabajando de día cual girasoles y durmiendo por la noche hasta la siguiente aparición del astro rey.
Paseos a caballo en un destino sano y seguro, ideal para una escapada en la que cargarnos de energía positiva.
|
En agosto de 2025, España recibió 11,7 millones de pasajeros aéreos internacionales, lo que representa un crecimiento del 5,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, según Turespaña. En total, entre enero y agosto de este año, se han contabilizado 75,4 millones de llegadas internacionales, marcando un incremento del 5,9%. Los principales mercados emisores incluyen el Reino Unido, Alemania e Italia, con Baleares y Canarias como los destinos más populares. A pesar de un leve retroceso en llegadas desde Francia, otros mercados como China y Corea del Sur mostraron aumentos significativos. Las comunidades autónomas más beneficiadas fueron Comunidad Valenciana y Cataluña. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró las llegadas con un aumento del 5,2%.
Entre enero y agosto, España recibió 71,2 millones de pasajeros internacionales, un incremento del +11,9% respecto a 2023. La mayor subida la registró Comunidad Valenciana con un aumento del 13,1%; las menores, Canarias, con un 9,8%, y Baleares, con un 6%. Estos datos muestran una tendencia sostenida hacia una mayor diversificación de destinos.
La plataforma de alquileres vacacionales HomeToGo ha publicado un estudio con los 30 destinos más deseados entre más de 16 millones consultas realizadas por viajeros de todo el mundo.
Observación nocturna con guías expertos, viajes intergalácticos con realidad virtual, talleres infantiles, cena gourmet con vistas al espacio… Cuando el sol cierra los ojos y se acuna en el horizonte mediterráneo por el Cap de Barberia el espectáculo natural no acaba en la menor de las Pitiusas.
Entre los contagiados hubo varios menores de edad, entre ellos tres bebés de tan solo un año
En su puesto de trabajo tosía fuertemente por todo el local, bajándose la mascarilla, al tiempo que manifestaba "os voy a contagiar a todos del coronavirus".
Año nuevo, vida nueva. Más allá de cualquier tópico, es el gran deseo con el que todos iniciamos un nuevo periplo vital...
Don Felipe y Doña Letizia, que viajaron acompañados de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Casa Real, han continuado en las Islas Balears las visitas previstas a todas las Comunidades Autónomas, una vez finalizado el estado de Alarma, para apoyar la recuperación de la actividad turística, económica y social, tras la pandemia.
|
|
|