www.estiloysalud.es

Becas

Récord histórico en solicitudes de becas para el curso 2025-2026

05/06/2025@11:52:42

El Ministerio de Educación ha registrado un récord de más de 1,4 millones de solicitudes para las becas del curso 2025-2026, lo que representa un aumento del 5,6% en comparación con el año anterior. Esta cifra refleja el creciente interés por las ayudas educativas entre los estudiantes.

Plazo de solicitud de becas para el curso 2025-2026 se extiende hasta el 30 de mayo

El Ministerio de Educación ha ampliado hasta el 30 de mayo el plazo para solicitar las becas del curso 2025-2026. Esta medida busca facilitar el acceso a la educación para aquellos estudiantes que lo necesiten. La convocatoria de ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo se mantiene sin cambios y finalizará el 11 de septiembre.

El 74,3% de universitarios eligen universidades públicas en España para 2023-2024

El 74,3% de los estudiantes universitarios en España se matricularon en universidades públicas durante el curso 2023-2024, según el informe del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Este informe destaca que de las 91 universidades en el Sistema Universitario Español, 50 son públicas, ofreciendo el 70% de los estudios de Grado y Máster. Además, se registraron 1.762.459 estudiantes en total, con una mayoría femenina del 56,5%. El Gobierno también incrementó las becas para estudiantes universitarios en un 10,5%, alcanzando cerca de 1.140 millones de euros.

  • 1

Convocatoria abierta para becas y ayudas de estudio 2025-2026

La convocatoria de becas y ayudas al estudio para el curso 2025-2026 ya está abierta. Los interesados pueden solicitar estas ayudas para estudios postobligatorios hasta el 14 de mayo a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Para más información sobre requisitos y cuantías, se puede consultar el Real Decreto 163/2025 y otros documentos disponibles en el portal de becas del ministerio.

El 83,7% de los graduados universitarios está empleado, un aumento del 7,3% en diez años

El porcentaje de población con estudios superiores que está ocupada en España ha alcanzado el 83,7%, un aumento del 7,3% en la última década. Según el anuario estadístico del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la tasa de abandono educativo temprano se ha reducido casi diez puntos en los últimos diez años. Además, el número de profesores ha crecido en más de 83.500 desde 2017, superando los 958.000 docentes. En el curso 2022-2023, la tasa de graduación en Educación Secundaria Obligatoria fue del 81,6%, y el gasto público en educación ascendió a 63.446,6 millones de euros. Estos datos reflejan una mejora significativa en el sistema educativo español.