www.estiloysalud.es

Cannabis

21/07/2025@12:14:46

El consumo de cannabis entre adolescentes en España ha disminuido un 40% en las últimas dos décadas, según un informe del Ministerio de Sanidad. En 2004, el 25% de los estudiantes de secundaria de 14 a 18 años reportaron haber consumido cannabis en el último mes, cifra que se redujo al 15% en 2023. Este cambio podría estar relacionado con campañas de prevención y una mayor concienciación sobre los efectos negativos del cannabis. Sin embargo, el consumo se mantiene estable entre la población adulta, con un 12% reportando uso reciente. El informe también destaca un aumento en la concentración de THC y la aparición de nuevos métodos de consumo, lo que plantea desafíos para la salud pública. Se recomienda una respuesta integral que incluya vigilancia epidemiológica y políticas públicas efectivas.

En 2023, aproximadamente 316 millones de personas, el 6% de la población entre 15 y 65 años, consumieron drogas a nivel mundial, según el informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. El cannabis sigue siendo la droga más utilizada, con 244 millones de usuarios. La producción de cocaína alcanzó un récord histórico, con 3708 toneladas producidas, lo que representa un aumento del 34% respecto al año anterior. Este fenómeno ha intensificado la violencia en regiones como América Latina y Europa, donde los grupos del crimen organizado están explotando las crisis actuales. Además, el tráfico de drogas está generando graves consecuencias medioambientales, como deforestación y contaminación. Se estima que los trastornos por consumo de drogas causan casi medio millón de muertes anuales y pérdidas significativas en calidad de vida. Las autoridades deben fortalecer sus estrategias para combatir este problema global.

El secretario de Estado, Javier Padilla, y el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Joan Ramón Villalbí, han presentado este martes los resultados de la última Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES 2024), en la que se documentan las sustancias con mayor prevalencia de consumo en los últimos 12 meses en nuestro país.
  • 1

En 2023, aproximadamente 316 millones de personas, el 6% de la población entre 15 y 65 años, consumieron drogas, según el informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. El cannabis se mantiene como la droga más utilizada con 244 millones de usuarios. El informe destaca que la inestabilidad global ha intensificado el consumo y los retos asociados al tráfico de drogas, que genera enormes beneficios para grupos del crimen organizado. Además, se subrayan las consecuencias medioambientales del cultivo y producción de drogas, incluyendo deforestación y contaminación. La crisis del consumo también ha llevado a un elevado costo social, con medio millón de muertes atribuibles a trastornos por uso de drogas en 2021. Se hace un llamado a invertir en prevención y abordar las causas raíz del tráfico para desmantelar organizaciones criminales y proteger comunidades.

Los consumos intensivos de alcohol disminuyeron 2,7 puntos porcentuales en la población española de entre 15 a 64 años respecto a 2020, pasando de un 19,4% a un 16,7% en 2022.