www.estiloysalud.es

conflictos armados

Apoyo esencial para víctimas de violencia sexual en conflictos, según informe de la ONU

18/08/2025@14:49:30

El reciente informe de la ONU destaca el alarmante uso de la violencia sexual como táctica de guerra en 21 países, con más de 4600 casos documentados en 2024, un aumento del 25% respecto al año anterior. Las mujeres y niñas constituyen el 92% de las víctimas, aunque hombres y niños también sufren estos abusos. La violencia se emplea para controlar territorios y recursos, exacerbada por la disponibilidad de armas y la inseguridad alimentaria. El informe señala a Israel y Rusia bajo advertencia por patrones de violencia sexual en sus operaciones. La ONU insta a tomar medidas efectivas para prevenir estos crímenes y garantizar una vida digna a las víctimas, quienes requieren más que solidaridad para reconstruir sus vidas.

¿Quiénes son los mayores violadores de los derechos de los niños en situaciones de guerra?

Las violaciones graves de los derechos de los niños en conflictos armados crecieron un 21% en 2023. Gran parte de ese aumento se debió a las guerras en Sudán, donde las violaciones subieron un 480%, Israel y los territorios palestinos ocupados, donde aumentaron un 155%, y Colombia, donde lo hicieron en un 67%. De los 5301 niños asesinados en todo el mundo, 2267 lo fueron por las fuerzas israelíes en Gaza y Cisjordania en solo tres meses.
  • 1

250 millones de personas sufrieron en 2022 inseguridad alimentaria aguda

La ONU cifra en 250 millones el número de personas que el año pasado sufrieron inseguridad alimentaria aguda, la cifra más alta registrada en los últimos años.