www.estiloysalud.es

Hambruna

05/08/2025@12:30:55

La situación en Gaza se ha vuelto crítica, describiéndose como un entorno post-apocalíptico donde los niños mueren de hambre en silencio. Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA, advierte que tanto el personal humanitario como la población sufren desnutrición severa, lo que indica el colapso del sistema humanitario. La desesperación es palpable entre los gazatíes, quienes enfrentan escasez extrema de alimentos y agua potable. Testimonios de trabajadores humanitarios revelan que muchos son forzados a dormir con hambre y viven con el constante miedo a bombardeos. Desde el inicio del conflicto, más de 1,500 personas han muerto mientras buscaban comida. A pesar de algunos esfuerzos internacionales por enviar ayuda, las agencias de la ONU alertan sobre una inminente hambruna en la región.

La crisis humanitaria en Gaza se agrava, con miles de desplazados luchando diariamente por alimentos. En comedores comunitarios, la sopa de lentejas se ha convertido en la única opción para muchos, mientras los niños sufren desnutrición alarmante. Testimonios de ancianos y padres destacan el sufrimiento y la desesperación ante la falta de ayuda, agua y comida. La ONU advierte sobre el riesgo inminente de hambruna en la región, instando a una respuesta humanitaria urgente. La situación es crítica, con un llamado a la comunidad internacional para que actúe y alivie esta tragedia humanitaria.

El responsable de velar por los derechos humanos en el mundo asegura que el bloqueo israelí de Gaza, que dura ya 16 años, ha tenido graves consecuencias para la población y devastado la economía local. Como prueba, las agencias humanitarias dijeron que cada vez más niños están al borde de la muerte por inanición y que la hambruna puede ser ya una realidad en el norte de la Franja.
  • 1

Se necesita más ayuda para evitar la hambruna en Sudán. Más de dos años de combates han devastado la infraestructura del país, dejando a las comunidades sin acceso a servicios básicos como agua potable. La situación se agrava por los desplazamientos relacionados con la guerra y la propagación del cólera, aumentando las necesidades humanitarias en todo Sudán. Es urgente que se intensifiquen los esfuerzos para abordar esta crisis alimentaria y mejorar las condiciones de vida de la población afectada.

La ONU cifra en 250 millones el número de personas que el año pasado sufrieron inseguridad alimentaria aguda, la cifra más alta registrada en los últimos años.