www.estiloysalud.es

Edadismo

Flooxer lanza '¡Señora!' con Sindy Takanashi, disponible en Atresplayer desde mañana

17/09/2025@13:57:22

Flooxer estrena el programa de entrevistas ‘¡Señora!’ presentado por Sindy Takanashi. Este nuevo formato se centrará en dar voz a mujeres mayores a través de conversaciones íntimas y humorísticas, rompiendo estereotipos sobre la tercera edad. Cada semana se lanzará un nuevo episodio en abierto, mientras que todos los capítulos estarán disponibles al completo en atresplayer desde su estreno. El programa incluye seis episodios de 40 minutos, con invitadas destacadas como Abuela de Dragones y Rosa Montero, abordando temas relevantes como el feminismo, la salud mental y las redes sociales. ‘¡Señora!’ busca generar un diálogo intergeneracional y devolver dignidad al término "señora".

Erradicar el edadismo jurídico para garantizar derechos a las personas mayores

La Fundación Mutualidad, a través de su Directora General Blanca Narváez, destaca la importancia de abordar el edadismo en el ámbito jurídico para garantizar la autonomía, igualdad y dignidad de las personas mayores. En su Plan Estratégico 2024-2027, se proponen diez objetivos centrados en erradicar el edadismo, proteger a este colectivo y promover una cultura del ahorro. La Fundación busca crear un ecosistema colaborativo que beneficie a los más vulnerables mediante la educación financiera y programas de sensibilización para profesionales del derecho. Además, se plantea la figura del "experto facilitador" para asegurar que las personas mayores puedan ejercer sus derechos sin barreras tecnológicas ni prejuicios. Este enfoque integral es clave para fortalecer la inclusión y mejorar la calidad de vida de las personas mayores en la sociedad actual.

  • 1

CEAFA exige medidas urgentes para apoyar a cuidadores de personas con Alzheimer

La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) ha solicitado soluciones urgentes para abordar la soledad y el edadismo que enfrentan las personas cuidadoras de familiares con Alzheimer. En su reciente informe, CEAFA destaca cómo el cuidado de estas personas no solo afecta su salud física y emocional, sino que también conduce a un aislamiento social significativo. El 75% de los cuidadores reporta sentimientos de soledad, mientras que un 62% indica que el cuidado ha perjudicado su salud. CEAFA propone medidas como apoyo integral a cuidadores, creación de redes comunitarias y promoción de entornos inclusivos para mejorar la calidad de vida de este colectivo. Además, se presenta un estudio sobre el edadismo que sufren los cuidadores mayores, revelando la necesidad de erradicar esta discriminación y brindar más apoyo a quienes dedican su vida al cuidado de personas con demencia.