www.estiloysalud.es

enfermedades cardiovasculares

Más de mil millones en peligro por hipertensión descontrolada, advierte la OMS

24/09/2025@21:31:56

Más de mil millones de personas en el mundo están en riesgo por hipertensión arterial no controlada, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2024, se registraron 1400 millones de casos, pero solo el 20% está bajo tratamiento efectivo. La falta de acceso a medicamentos y servicios de salud adecuados en países de ingresos bajos y medianos agrava la situación. La hipertensión es responsable de más de 10 millones de muertes anuales, muchas prevenibles con medidas adecuadas. La OMS insta a los países a integrar el control de la hipertensión en sus sistemas de salud para salvar vidas y reducir costos económicos. Para más información, visita el enlace.

Caminar y andar en bici podrían reducir un 11% las muertes por enfermedades cardíacas

Sustituir los desplazamientos en coche por caminar o andar en bicicleta podría evitar hasta un 11% de las muertes por enfermedades cardiovasculares, según un informe del Instituto BIOMA. La movilidad activa no solo mejora la salud personal, sino que también reduce la contaminación del aire y el ruido en las ciudades. Incorporar actividad física en la rutina diaria ayuda a prevenir enfermedades crónicas y mejora la calidad de vida. Además, se destaca que el sedentarismo es un factor de riesgo significativo para la mortalidad prematura. Adoptar hábitos de transporte sostenibles transforma los entornos urbanos, creando ciudades más limpias y habitables. Para más información, visita el enlace.

Un estudio demuestra el efecto dual de la grasa pericárdica en pacientes con infarto agudo de miocardio

Los investigadores evalúan la correlación entre el tejido adiposo epicárdico (la capa de grasa que recubre el corazón), con el tamaño del infarto y otros factores.

¿Sabías que controlar los factores de riesgo cardiovascular también previene el alzhéimer?

La aterosclerosis, además de ser una de las principales causas de enfermedad cardiovascular, está implicada en alteraciones cerebrales.

Dos o tres días por semana de musculación con cargas entre moderadas y altas reducen la presión arterial

El entrenamiento de fuerza –practicado con cargas entre moderadas y vigorosas, dos o tres días por semana– constituye una buena estrategia tendiente a disminuir la presión arterial. Esta es la conclusión que surge de un estudio de investigadores brasileños publicado en la revista Scientific Reports.
  • 1

El 34% de la población padece algún problema de salud mental

El Ministerio de Sanidad ha publicado el Informe del SNS 2023, que ofrece datos tanto sobre el estado de salud de la población española como de la situación y el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Las legumbres reducen el riesgo de sufrir diabetes tipo 2

Científicos españoles explican por primera vez cuáles son los mecanismos biológicos que se esconden detrás de las propiedades de algunos alimentos.

La OMS alerta: No es recomendable el uso de edulcorantes para controlar el peso

La agencia de la ONU para la salud alerta de que puede que produzcan un mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos y recomienda que para endulzar la dieta mejor consumir alimentos con azúcares naturales, como la fruta.

El aceite de oliva reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes y mortalidad prematura

Una mayor ingesta de aceite de oliva conduce a un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes y mortalidad prematura. Así lo concluye la mayor revisión sistemática realizada hasta la fecha de la evidencia epidemiológica, publicada en la revista Clinical Nutrition, que fue llevada a cabo por un equipo del CIBEROBN, CIBERESP, Universidad de Navarra, Instituto de Salud Pública de Navarra, Universidad Autónoma de Madrid y Agencia Española de Seguridad Alimentaria.