www.estiloysalud.es

Incremento

Un 3,8% más: España recibió cerca de 11 millones de pasajeros aéreos internacionales en septiembre

20/10/2025@14:29:19

En septiembre, España recibió cerca de 11 millones de pasajeros aéreos internacionales, lo que representa un incremento del 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, según Turespaña. En los primeros nueve meses de 2025, el total de pasajeros alcanzó los 86,3 millones, un aumento del 5,6%. Los principales mercados emisores fueron Reino Unido, Alemania e Italia. Baleares y Canarias destacaron como las comunidades autónomas más receptivas. A pesar de algunos retrocesos en llegadas desde Alemania y Francia, los flujos desde países iberoamericanos y asiáticos mostraron un crecimiento notable. Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el aeropuerto con más llegadas en septiembre.

Aumentan un 10,3% los pasajeros aéreos internacionales en noviembre, alcanzando 6,8 millones

En noviembre de 2024, el número de pasajeros aéreos internacionales en España aumentó un 10,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 6,8 millones. Según Turespaña, el 58,3% de estos viajeros provino de la Unión Europea, mientras que el resto llegó desde otros países, destacando un crecimiento notable en mercados como Canadá y China. Reino Unido se mantuvo como el principal emisor con 1,3 millones de pasajeros. Las comunidades autónomas más beneficiadas fueron Canarias y Cataluña. El aeropuerto de Madrid-Barajas lideró las llegadas con un incremento interanual del 28%. Este crecimiento refleja una tendencia positiva en el sector turístico español.

El empleo turístico se estabiliza en torno a los 2,9 millones de afiliados

En el último mes del verano, el número de afiliados en el sector del turismo ha crecido en 73.107 respecto a hace un año. El empleo turístico se estabiliza en torno a los 2,9 millones de afiliados, lo que supone el 13,5% del total de la economía.

Un 10,3% más: Los asientos previstos en vuelos internacionales para agosto alcanzan 12,6 millones

Comparando las previsiones de número de asientos en agosto con los datos del mismo mes de 2023, prosigue el buen comportamiento de los principales mercados emisores: Reino Unido (+7,7%), Alemania (+8,5%), Italia (+13,1%) y Francia (9,4%).

Los asientos previstos en vuelos internacionales para el mes de diciembre alcanzan 8,1 millones

El incremento respecto al mes de diciembre de 2022 es del 14,2%, con Reino Unido, Alemania e Italia a la cabeza. Polonia, República Checa y EEUU son los destinos que más crecimiento experimentan en relación a hace año.
  • 1

Entre enero y octubre España recibió 91,5 millones de pasajeros

Entre enero y octubre, España recibió 91,5 millones de pasajeros, un incremento del 11,3% respecto a 2023. Dentro de las comunidades autónomas, Andalucía, con un 11,4%, seguida de Valencia, con un 10,8%, fueron las que experimentaron una mayor subida interanual en octubre.

Los asientos previstos en vuelos internacionales para septiembre alcanzan los 11,8 millones

Prosigue el buen comportamiento de los principales mercados emisores en comparación con septiembre de 2023: Reino Unido (+7,9%), Alemania (+8,3%), Italia (+14,7%) y Francia (6,5%). Destacan este septiembre las intensas subidas de Polonia, que crece un 46,1%, y República Checa, que lo hace un 36,4%.

España comienza 2024 con un incremento de pasajeros aéreos internacionales del 12,7% respecto a enero de 2023

Casi 6 millones de pasajeros aéreos internacionales en enero entre los que destacan los incrementos de Polonia, Irlanda, Italia y EEUU. La diversificación de mercados alcanza un peso cercano al 30% y un incremento del 13,7% respecto a enero del año pasado.

Renfe registra un incremento de viajeros del 23,5% en lo que va de 2023

En lo que va de año, la compañía ha transportado más de 434,6 millones de clientes. Hasta octubre se han registrado más de 83 millones de nuevos desplazamientos respecto al mismo periodo del año anterior.