www.estiloysalud.es

Intoxicación

16/07/2025@16:01:58

El Ministerio de Sanidad advierte sobre la importancia del uso racional de la vitamina D, enfatizando que su consumo debe basarse en evidencia científica y no debe realizarse sin control médico. Se desaconseja el cribado generalizado y la suplementación indiscriminada, ya que puede conllevar riesgos para la salud. La vitamina D es esencial para el metabolismo óseo, pero su medición y suplementación deben limitarse a casos específicos, como pacientes con síntomas de déficit o enfermedades crónicas. Recientemente, se han reportado casos de intoxicación por sobredosificación, lo que subraya la necesidad de supervisión profesional en su uso.

La agencia sanitaria de la ONU advierte que la exposición al plomo es especialmente peligrosa para el cerebro en desarrollo de los niños y que puede provocar una reducción del cociente intelectual, de la capacidad de atención, de la de aprendizaje y un mayor riesgo de problemas de comportamiento.

La mezcla de productos de limpieza en los hogares españoles para combatir el Covid-19, por ejemplo de lejía con amoniaco, está dando lugar a un aumento relevante de las intoxicaciones, según alertó este martes el Ministerio de Justicia.

  • 1

Intoxicaciones alimentarias, estreñimiento, digestiones pesadas, gases o acidez, entre los más comunes de esta época. ¡Te decimos cómo prevenirlos!

La Guardia Civil ha investigado a 7 personas como presuntos autores de un delito contra la salud pública con productos alimenticios, delito de falsedad documental y un delito relativo a los consumidores.