www.estiloysalud.es

Regulación

Productos alimentarios para niños en España no cumplen con estándares nutricionales

13/06/2025@15:30:25

Un estudio de la Universidad Rovira i Virgili revela que el 80% de los alimentos para niños en España no cumplen con los estándares nutricionales internacionales, siendo inapropiados para su promoción. La investigación, que analizó más de 800 productos, encontró altos niveles de azúcares añadidos y confusas estrategias de marketing que engañan a los consumidores. Los investigadores instan al Gobierno a regular la publicidad de estos productos y proteger la salud infantil, destacando la necesidad de una normativa clara y basada en evidencias científicas. Para más información, visita el enlace.

Consulta pública sobre los niveles de perclorato en alimentos

La Comisión Europea ha lanzado un proyecto de dictamen científico para consulta pública sobre el perclorato en los alimentos, actualizando la ingesta diaria tolerable a entre 0,3 y 1,4 microgramos por kilogramo de peso corporal. Este contaminante, que puede afectar la función tiroidea al inhibir la captación de yodo, proviene de diversas fuentes como el embalaje y las prácticas agrícolas. La consulta estará abierta durante ocho semanas, con fecha límite para comentarios el 11 de febrero de 2025. Se han establecido regulaciones para limitar los niveles de perclorato en alimentos y agua, destacando la importancia de proteger la salud pública.

El Gobierno planea regular los alquileres de temporada antes de que termine este año

Desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se inicia el proceso de consulta pública del Real Decreto por el que se crea la Ventanilla Digital Única de Arrendamientos y regula la recogida e intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler y alojamientos de corta duración.

La OMS esboza las cuestiones que hay que regular sobre la inteligencia artificial para la salud

En una nueva publicación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presenta una serie de cuestiones que cabe tener en cuenta a fin de regular la inteligencia artificial para la salud.
  • 1

Sanidad trabaja en nuevas normas para que solo médicos especialistas puedan realizar cirugías estéticas

El Ministerio de Sanidad trabaja en nuevas medidas regulatorias dotadas de la mayor seguridad jurídica para que el ejercicio profesional de la cirugía estética sea realizado por médicos con la especialidad adecuada.

Ofensiva del Gobierno a las viviendas de uso turístico

Hereu ha enumerado en el Congreso las políticas del Gobierno en materia turística y ha recordado que el “turismo en España ha sido una historia de éxito que hay que preservar y al mismo tiempo seguir trabajando para liderar su transformación”. El ministro ha recordado que se está ultimando una plataforma digital que permitirá a las CCAA detectar las viviendas turísticas que no cuenten con autorización para regular mejor el mercado.

El 54% de los españoles está a favor de regular la gestación subrogada

Según una encuesta, el 54% de los ciudadanos españoles apoya la regulación de la gestación subrogada en España y establecer "condiciones" claras para su realización.