www.estiloysalud.es

Temperaturas

Entre el calor y la lluvia: Pronóstico del tiempo en España del 20 de octubre al 9 de noviembre de 2025

20/10/2025@14:30:51

La predicción meteorológica para las semanas del 20 de octubre al 9 de noviembre de 2025 indica que la semana del 20 al 26 de octubre se verá afectada por frentes de borrascas atlánticas, provocando lluvias en el noroeste de España, especialmente en Galicia y Castilla y León. Las temperaturas serán superiores a lo habitual en todo el país. Para la semana del 27 de octubre al 2 de noviembre, la incertidumbre aumenta, aunque se espera que las temperaturas se mantengan cerca de lo normal. Finalmente, del 3 al 9 de noviembre, podrían registrarse temperaturas más altas y un clima seco en el sur, aunque este pronóstico también es incierto.

Pronóstico meteorológico del 13 de octubre al 2 de noviembre de 2025

La predicción meteorológica para las semanas del 13 de octubre al 2 de noviembre de 2025 indica que la semana inicial comenzará con fuertes precipitaciones en el área mediterránea y Baleares, aunque su intensidad disminuirá a medida que avance la semana. Las temperaturas en esta zona se mantendrán en niveles promedio, mientras que el resto de la Península experimentará temperaturas superiores a lo normal. Para la semana del 20 al 26 de octubre, se prevé un aumento de la incertidumbre, con temperaturas más altas en el noroeste y posibles precipitaciones por encima de lo normal en el sur y Canarias. La última semana de octubre podría presentar temperaturas normales o ligeramente superiores, sin una tendencia clara en las precipitaciones.

Sanidad renueva su Plan contra el calor para proteger la salud pública

El Ministerio de Sanidad ha actualizado el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud, que estará activo desde el 16 de mayo hasta el 30 de septiembre de 2025. Esta nueva versión incluye una guía para interpretar las alertas térmicas en respuesta a las olas de calor. Para más información, se pueden consultar los documentos sobre el plan y recomendaciones para protegerse del impacto de las altas temperaturas en la salud.

El tiempo se complica el fin de semana: Predicción para las semanas del 9 al 29 de septiembre de 2024

La AEMET anuncia que el tiempo del fin de semana del 6 al 8 estará caracterizado por la presencia de una DANA al norte de la Península, que tenderá a alejarse a partir del domingo.

Consejos de Sanidad ante la nueva ola de calor que llega

El Ministerio de Sanidad recuerda la importancia de prevenir y mitigar los efectos negativos que el calor excesivo puede tener sobre la salud de la ciudadanía, ahora que se espera un aumento gradual de las temperaturas para los próximos días, sobre todo al inicio de la semana que entra.
  • 1

Clima cálido y variable en octubre de 2025 según las previsiones

La predicción meteorológica para las semanas del 6 al 26 de octubre de 2025 anticipa un aumento de temperaturas en la mayor parte de la Península, especialmente durante la semana del 6 al 12 de octubre, aunque se prevén valores más bajos en el norte y este. En las Islas Canarias orientales, se esperan temperaturas inferiores a lo habitual. La semana del 13 al 19 presenta incertidumbre, pero podría ser más cálida en el sureste y más lluviosa en el área mediterránea. Para la última semana del periodo, no hay conclusiones claras sobre la tendencia climática.

Predicción de la AEMET para el fin de semana y las próximas semanas

Desde el viernes 8 al sábado 9 de noviembre se prevé que un frente atraviese la Península y Baleares, con precipitaciones en el Cantábrico oriental, Ibérica norte, Pirineos, este de Cataluña y nordeste de Baleares, sin descartar que sean localmente fuertes.

El verano de 2022, el más caluroso en España de los últimos 700 años

Un equipo internacional de investigadores en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha analizado las temperaturas en España durante el verano de 2022.

Así nos afecta: Un mundo que se calienta por el cambio climático

Mientras una parte del continente lidera la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la región es testigo de un aumento de las temperaturas mayor que en el resto del mundo, especialmente desde 1991.