www.estiloysalud.es

Trabajo

Sanidad lanza un plan para mejorar la salud mental en el trabajo

25/06/2025@22:33:07

El Ministerio de Sanidad ha presentado la hoja de ruta "Trabajo y salud mental", un informe que analiza el impacto de las condiciones laborales en el bienestar psíquico de la población. Este documento propone estrategias para prevenir, detectar y atender trastornos mentales relacionados con el trabajo, reconociendo que puede ser una fuente de bienestar o sufrimiento dependiendo del contexto laboral. Se plantea un enfoque estructural que considera factores como precariedad e inseguridad, especialmente en grupos vulnerables como mujeres y jóvenes. Además, se sugiere la creación de un sistema de vigilancia epidemiológica para visibilizar los trastornos mentales de origen laboral y se abordan riesgos psicosociales y su relación con problemas como ansiedad y depresión.

La afiliación a la Seguridad Social supera los 21,8 millones en junio

La Seguridad Social de España ha alcanzado un récord de 21,8 millones de afiliados en la primera mitad de junio de 2025, según la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. Este aumento en la afiliación diaria refleja un crecimiento significativo en el empleo en el país. La ministra destacó que el mercado laboral está experimentando una creación de empleo a gran ritmo. Para más detalles, se puede consultar el balance de afiliación a la Seguridad Social correspondiente al periodo del 2 al 13 de junio.

Tips para cuidar tu salud mental al regresar al trabajo después del verano

El final del verano trae consigo una mezcla de emociones al enfrentar la realidad y volver a la rutina. El cambio en la temperatura y el regreso al trabajo generan nostalgia, pero también es una oportunidad para reflexionar, establecer metas y cuidar nuestra salud mental. Podemos mantenernos conectados con nuestros seres queridos y planificar actividades recreativas para seguir disfrutando incluso después del verano.

El empleo turístico coge aire en julio

El crecimiento del empleo en el sector del turismo se aceleró en el mes de julio, que cerró con 2.559.121 afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas, según los datos difundidos por Turespaña. El empleo turístico aumentó por segundo mes consecutivo, registrando un incremento interanual de 244.150 afiliados más.

Las 14 profesiones más buscadas y las 14 más cotizadas de 2021

Ser estratégico y estar adaptados o ser capaces de hacerlo con rapidez ante la incertidumbre que 2021 nos presenta, esta es la clave para vencer todos los obstáculos que nos traiga el nuevo año.

¿Las condiciones del teletrabajo mejorarán en España?

El teletrabajo nunca fue una realidad para los españoles hasta que el coronavirus aterrizó en el país. Antes de la llegada de esta pandemia, sólo el 4.5% de los casi 20 millones de trabajadores registrados en España teletrabajaba desde sus casas. El 14 de marzo de este año, cuando se declaró el Estado de Alarma, con el propósito de erradicar los contagios entre los ciudadanos el Gobierno demandó el confinamiento a los españoles. En esta circunstancia cerca de 10 millones de empleados comenzaron a teletrabajar.

Vigilancia empresarial, privacidad e intimidad en la era digital

Según el Estatuto de los Trabajadores, los empresarios tienen derecho a la vigilancia y control de sus empleados para verificar el cumplimiento de sus obligaciones y deberes. Sin embargo, en determinados casos, tales medidas pueden sobrepasar ciertos límites lesionando el derecho a la privacidad e intimidad de los trabajadores, especialmente con el avance de las nuevas tecnologías.

Técnicas de selección de personal: más allá del CV

Las organizaciones de hoy buscan profesionales que, además de responder con eficacia a sus funciones como trabajadores, sean también parte de la cultura empresarial a través de la aceptación e identificación con sus valores corporativos.

Yolanda Díaz lanza herramienta para evaluar riesgos laborales en empleadas del hogar

Yolanda Díaz ha presentado una nueva herramienta destinada a evaluar los riesgos laborales de las trabajadoras del hogar. Esta herramienta, de fácil uso y sin necesidad de conocimientos técnicos previos, permitirá a los empleadores realizar la evaluación en un plazo de seis meses y adoptar las medidas preventivas necesarias para garantizar la seguridad en el trabajo doméstico. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por mejorar las condiciones laborales en el sector del hogar.

Salud mental y trabajo

“Ha llegado el momento de prestar atención a los efectos perjudiciales que el trabajo puede ocasionar en nuestra salud mental”, afirma el director general de la agencia sanitaria de la ONU. Un reciente informe sobre salud mental revela que de los mil millones de personas que vivían con un trastorno mental en 2019, un 15% eran adultos en edad laboral.

En 2021 sólo el 43% de las mujeres tendrá trabajo

La pérdida de empleos debida a la pandemia afectó de forma desproporcionada a las mujeres y la etapa post COVID-19 no cambiará el panorama. El año próximo el nivel de ocupación de los hombres recuperará el nivel de 2019, mientras que habrá trece millones menos de mujeres trabajando.

¿Quieres ganar 1.600 euros por probar camas en hoteles de lujo?

La oferta es de una marca de ropa de cama de lujo. Es decir, un trabajo de probador de colchones, pero no de cualquier colchón, sino de los mejores.

Por cada dos puestos de trabajo perdidos en el mundo real la economía digital crea cinco

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha destacado que por cada dos puestos de trabajo perdidos en el mundo real, la economía digital crea cinco, según estimaciones de la Comisión Europea.

El 98% de los trabajadores, preocupados por su futuro laboral

Otro de los datos destacados de la encuesta realizada es que el 68% de los profesionales llevan a cabo su actividad en empresas que no han crecido en el último año, cuestión que favorece la incertidumbre sobre su continuidad.

¿Qué no te deben preguntar en una entrevista de trabajo?

La Constitución Española y la legislación europea protegen la privacidad del ámbito personal de los candidatos frente a posibles preguntas que los reclutadores pueden llegar a hacer en determinados procesos de selección.