www.estiloysalud.es

Galicia atrae a turistas y los precios de alojamiento se disparan

viernes 30 de mayo de 2025, 17:29h

Escucha la noticia

Galicia se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares para este verano, con un aumento del 13,5% en los precios de alojamientos extrahoteleros y una ocupación que ya alcanza el 90% en las Rías Baixas. A medida que la demanda crece, las reservas se están agotando meses antes de la temporada alta. A pesar del incremento de precios, el interés por Galicia sigue en aumento, siendo destacada por medios internacionales como 'The Sun'. Las playas gallegas ya comienzan a llenarse de turistas, consolidando al turismo como un motor clave para la economía local.

Mayo se presenta soleado en Galicia, donde las playas comienzan a llenarse y los alojamientos están casi agotados. La comunidad gallega ha emergido como uno de los destinos más codiciados para este verano, atrayendo tanto a turistas nacionales como internacionales. Las primeras consecuencias son evidentes: los precios de los alojamientos han aumentado y las reservas se están agotando rápidamente.

En particular, las Rías Baixas, uno de los núcleos turísticos más destacados, ya cuentan con una ocupación cercana al 90% para agosto, a tan solo finales de mayo. Desde la Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia informan que “este año la gente ha planificado con bastante antelación”.

Aumento de precios y demanda constante

La creciente demanda ha provocado un notable aumento en los precios. Los alojamientos extrahoteleros han experimentado un incremento medio del 13,5%, aunque en algunos casos el aumento es aún más pronunciado. Una agencia inmobiliaria en Portonovo señala que “un apartamento que cuesta 900 euros en junio, en agosto se alquila por el doble”.

A pesar de estos incrementos, el interés por visitar Galicia no parece disminuir, ni siquiera desde el extranjero. Recientemente, el diario británico 'The Sun' describió a A Coruña como “la joya secreta por descubrir”, destacando su atractivo, clima y precios todavía razonables, aunque esto podría cambiar pronto.

Un destino en auge y sus implicaciones

Las imágenes del día muestran playas ya animadas por los primeros bañistas bajo un sol radiante. Encontrar alojamiento ahora, incluso en mayo, se ha vuelto complicado en ciertas áreas.

Los residentes locales no parecen sorprendidos por esta afluencia turística: “Esto es la Marbella de Galicia, un paraíso europeo”, comenta un vecino. Aunque hay preocupaciones sobre cómo esta creciente popularidad podría encarecer aún más las estancias, el turismo se ha consolidado como un motor fundamental para la economía regional.

Galicia ya no es solo un destino conocido por unos pocos: ahora atrae miradas deseosas desde medio mundo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
13,5% Aumento medio de los precios de alojamientos extrahoteleros respecto al año pasado.
90% Tasa de ocupación en las Rías Baixas para agosto a finales de mayo.
900 euros Precio de un apartamento en junio que se alquila por el doble en agosto.

Preguntas sobre la noticia

¿Por qué Galicia se ha convertido en un destino turístico popular este verano?

Galicia ha visto un aumento significativo en el interés turístico, tanto a nivel nacional como internacional, lo que ha llevado a una alta demanda de alojamientos y un incremento en los precios.

¿Cuánto han subido los precios de los alojamientos en Galicia?

Los precios de los alojamientos extrahoteleros han subido hasta un 13,5% respecto al año pasado, con aumentos aún mayores en algunas áreas específicas.

¿Cuál es la ocupación hotelera prevista para agosto en las Rías Baixas?

La ocupación hotelera en las Rías Baixas ya alcanza el 90% para el mes de agosto a finales de mayo, indicando una gran anticipación por parte de los turistas.

¿Qué dicen sobre A Coruña algunos medios internacionales?

El diario británico 'The Sun' ha calificado a A Coruña como "la joya secreta por descubrir", destacando su encanto, clima y precios aún asequibles.

¿Cómo afecta esta creciente popularidad al turismo local?

A pesar del temor a que el aumento de la demanda encarezca aún más la estancia, el turismo se ha consolidado como un motor clave para la economía local en Galicia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios