www.estiloysalud.es
Estreno de documentales en agosto: historia de Las Vegas, Rally Dakar y la II Guerra Mundial en Movistar Plus
Ampliar

Estreno de documentales en agosto: historia de Las Vegas, Rally Dakar y la II Guerra Mundial en Movistar Plus

miércoles 23 de julio de 2025, 12:35h

Escucha la noticia

En agosto, Movistar Plus+ estrena una serie de documentales que exploran temas fascinantes y diversos. Destacan "Las Vegas: historia de la ciudad del pecado", que narra la transformación de Las Vegas en la capital mundial del entretenimiento a través de testimonios y archivos históricos. También se presenta "Riefenstahl", que examina la controvertida figura de la cineasta alemana vinculada al régimen nazi, y "El impacto universal de la II Guerra Mundial", que ofrece una perspectiva global sobre las consecuencias del conflicto. Otros estrenos incluyen "Dakar: carrera contra el desierto", que sigue a los protagonistas del Rally Dakar, y "Taiwán. Nación invisible", que analiza la situación política actual de Taiwán bajo la presidencia de Tsai Ing-wen. Estos documentales prometen ofrecer una visión única sobre temas culturales, históricos y sociales relevantes.

El mes de agosto traerá una serie de estrenos documentales en Movistar Plus+ que prometen cautivar a la audiencia. La programación incluye una exploración profunda de la historia de Las Vegas, un análisis sobre la figura de Leni Riefenstahl, y un examen de las consecuencias sociales, políticas y económicas derivadas de la II Guerra Mundial. Además, se presentará un vistazo al peligroso circuito del Rally Dakar y se celebrará uno de los festivales musicales más importantes del año: Glastonbury 2025.

Documentales destacados

Uno de los estrenos más esperados es 'Las Vegas: historia de la ciudad del pecado', que se lanzará el jueves 7 de agosto. Esta serie documental, compuesta por cuatro episodios, narra cómo un pequeño trozo del desierto de Nevada se transformó en la capital mundial del entretenimiento. A través de imágenes de archivo y testimonios de leyendas como Paul Anka y Wayne Newton, así como de ex vedettes y periodistas culturales, se exploran los inicios empresariales de Las Vegas en los años 30, marcados por el auge de Frank Sinatra. La narrativa avanza hacia los dorados años 60, donde figuras como Liberace, Tom Jones, y el icónico Elvis Presley brillaron en el escenario. La serie también refleja cómo la ciudad resurgió con sus enormes hoteles temáticos y su vibrante vida nocturna.

Leni Riefenstahl y la II Guerra Mundial

'Riefenstahl', que se estrenará el viernes 1 de agosto, examina la vida de Leni Riefenstahl, quien alcanzó fama mundial con su película propagandística 'El triunfo de la voluntad'. Aunque siempre negó vínculos estrechos con el régimen nazi, su obra ha generado controversia. Este documental investiga hasta qué punto es posible separar a la artista de su obra, cuestionando lo que realmente sabía sobre las atrocidades del régimen mientras estuvo cerca del poder nazi.

'Bergen-Belsen: Lo que encontraron' se estrenará el sábado 30 de agosto. Dirigido por el ganador del Oscar Sam Mendes, este documental narra la liberación del campo de concentración Bergen-Belsen a través del testimonio de dos soldados británicos que filmaron este trágico evento al final de la Segunda Guerra Mundial.

Impacto global del conflicto bélico

'El impacto universal de la IIGM', que verá la luz el lunes 4 de agosto en cuatro episodios, ofrece una perspectiva global sobre cómo este conflicto moldeó el mundo contemporáneo. Utilizando archivos restaurados y coloreados, esta producción recorre eventos cruciales desde la invasión japonesa a Manchuria hasta el ataque a Pearl Harbor.

'Las siete maravillas del mundo antiguo con Bettany Hughes' se estrenará el domingo 17 de agosto. En esta serie, Bettany Hughes sigue los pasos de los primeros turistas que visitaron estas maravillas, combinando acceso arqueológico exclusivo con tecnología moderna para revelar secretos históricos.

Ciencia y naturaleza en pantalla

'La caída del Imperio Maya', programada para el jueves 7 de agosto, explora las causas detrás del colapso maya, centrándose especialmente en factores climáticos. Por otro lado, 'Sin pantallas', que se estrenará el domingo 24 de agosto, documenta un experimento donde jóvenes vivirán sin acceso a sus teléfonos móviles durante tres semanas para evaluar su impacto en su salud mental.

Acontecimientos actuales y sociedad

'Taiwán. Nación invisible', previsto para el jueves 28 de agosto, ofrece una mirada interna a Taiwán bajo la presidencia histórica de Tsai Ing-wen. Este documental aborda las tensiones geopolíticas actuales entre Taiwán y China.

'Te harán un hombre', que se emitirá el miércoles 27 de agosto, revela las experiencias traumáticas vividas por jóvenes durante el servicio militar obligatorio en España durante los primeros años democráticos. A través del testimonio directo, se ponen al descubierto casos alarmantes relacionados con abusos físicos y psicológicos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios