www.estiloysalud.es

Audiencia

10/07/2025@01:16:19

La serie 'Los amos de la ciudad', un drama mafioso ambientado en Liverpool, se estrenará en septiembre en Movistar Plus+. Consta de ocho episodios y ha tenido un notable éxito en el Reino Unido, donde casi dos millones de espectadores la vieron en su estreno, alcanzando picos de audiencia de hasta 6,6 millones. La trama explora temas de poder y lealtad en un contexto lleno de tensión y rivalidades.

Gabriela Hinojosa se ha consagrado como la ganadora de 'MasterChef 13' en una final emocionante que marcó un récord de audiencia con un 15,1% de cuota y 864.000 espectadores. Durante las 13 semanas del concurso, Gabriela demostró su pasión por la cocina, superando adversidades personales y dedicando sus platos a su familia y a Valencia. Su menú final, elogiado por chefs de renombre como Joan Roca y Quique Dacosta, incluyó una ensalada de atún, una reinterpretación del bocata de calamares y un postre inspirado en las fallas valencianas. Además del trofeo, Gabriela recibió un premio de 100.000 euros y continuará su formación culinaria en el Basque Culinary Center. La final también destacó el talento de Bea e Ismael, quienes obtuvieron premios educativos para seguir desarrollándose en la gastronomía.

Eurovisión 2025 ha logrado un impresionante éxito de audiencia, convirtiéndose en la jornada eurovisiva más vista en 17 años para La 1 de RTVE. Este evento ha captado la atención del público y ha establecido un nuevo récord de espectadores, destacando la popularidad continua del festival musical. Para más detalles sobre este acontecimiento, visita el enlace.

La 1 de RTVE ha alcanzado un 10,3% de cuota de pantalla en marzo de 2025, su mejor resultado desde 2018. Este crecimiento la convierte en la cadena que más ha crecido en el último año. La noticia destaca el éxito de la programación y la estrategia de contenidos que han llevado a este aumento en la audiencia. Para más detalles, visita el enlace.

La 1 reunió ayer, en una gran noche de entretenimiento, el humor y las entrevistas de ‘La Revuelta’ con el gran estreno del Benidorm Fest 2025. La primera semifinal, que promedió 1.215.000 espectadores y un 13,1%, y sumó más de 3,7 millones de contactos, tuvo la mejor cuota todas las primeras galas del festival y lideró su franja de emisión.

En la tarde del 24 de octubre de 2024, 'Ni que fuéramos shhh' de TEN no solo mantuvo su tendencia de audiencia sino que, además, se adentró en un terreno más espinoso con su segmento especial titulado 'Especial Alerta Ten', dedicado al análisis del caso de Íñigo Errejón y su reciente dimisión.

'Ni que fuéramos shhh' ha alcanzado un nuevo hito en su trayectoria. Mientras los de Canal Quickie coquetean con La 1 de RTVE, los datos avalan el experimento del piso-piloto que no para dar momentazos frente al desasosiego de la televisión tradicional.

El 85.3% de los espectadores los ha seguido exclusivamente por Televisión Española y el 14.7% ha utilizado RTVE Play. La 1, con un 18.2%, obtiene el mejor registro de JJ.OO. desde Pekín 2008. La 2 logra un 4.4%, igual que en Rio, y Teledeporte, con un 4.1%, mejora los resultados de Tokio y lidera entre las temáticas.

La 1 ha alcanzado su mejor resultado en mayo en siete años, logrando un 10,4% de cuota de pantalla. Se posiciona como la segunda cadena más vista y la generalista que más crece en audiencia. Este incremento destaca el éxito de su programación y la preferencia del público por sus contenidos. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

La 1 ha alcanzado su mejor abril en 11 años, con un 10,7% de cuota de pantalla, convirtiéndose en la cadena generalista que más crece y recuperando la segunda posición en el ranking. Este notable aumento refuerza su papel como referente informativo en el panorama televisivo español.

La 1 ha logrado conquistar la audiencia del domingo con la emocionante victoria de la Selección Española ante Países Bajos, convirtiéndose en el programa más visto de la temporada. Este evento deportivo ha capturado la atención de los televidentes, destacando el interés por el fútbol y el rendimiento del equipo nacional. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

RTVE suma dos millones y medio de espectadores más en simulcast en un año

RTVE consigue 7.148.000 espectadores en 'simulcast' frente a los 4.639.000 del año anterior

Tres años después del 'efecto Pedroche', La 1 de RTVE vuelve a coronarse como lo más visto en las Campanadas de 2024-2025 gracias a David Broncano y Lalachus, que además elevan su simulcast a un enorme 41,9% con un incremento de más de dos millones y medio de espectadores con respecto al año anterior.

Durante la semana del 21 al 24 de octubre de 2024, la batalla por las audiencias entre 'La Revuelta' de La 1 de TVE y 'El Hormiguero' de Antena 3 ofreció un escenario de competencia reñida, marcado por variaciones significativas en los datos de audiencia que reflejan cambios en las preferencias del público televisivo español.

‘La Revuelta’ de David Broncano comienza su segunda semana en La 1 revalidando su éxito como el espacio más visto del día. Ayer reunió a 2.591.000 espectadores, un 19,5% de cuota, y 5.797.000 personas que vieron algún momento del programa, con las visitas de Irene Escolar y Elisabet Casanovas, protagonistas de la serie ‘Las abogadas’ de RTVE, y el youtuber DjMaRiio.

Verdad solo hay una y la controla ella, Conchita, la poligrafista más famosa de España, que regresa a la televisión el próximo lunes 24 de junio, a las 15.30h, con un polígrafo renovado y de ‘alto Riesco’.