www.estiloysalud.es

ministerio de igualdad

23/01/2025@21:03:04

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, se reunió con el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, para expresar su rechazo a las terapias de conversión que se llevan a cabo en varias diócesis españolas. Durante el encuentro, se discutió la posibilidad de modificar el Código Penal para considerar estas prácticas como un delito. Redondo también criticó la negativa de la Iglesia a dar comunión a personas homosexuales casadas, calificándolo de acto discriminatorio, y subrayó la importancia de garantizar el respeto hacia las mujeres y combatir la violencia de género en el ámbito religioso. Esta reunión busca integrar a la Iglesia en la defensa de los valores constitucionales de igualdad.

El Ministerio de Igualdad de España ha abierto un expediente para investigar la denuncia de la Asociación Española contra las Terapias de Conversión, que señala la realización de cursos y talleres de conversión sexual en varias diócesis. La ministra Ana Redondo se reunió con el presidente de la asociación para discutir los detalles. La ley 4/2023 prohíbe estas prácticas y establece sanciones económicas que van desde 200 hasta 150,000 euros, dependiendo de la gravedad de los hechos. Se busca abrir un debate social sobre el impacto negativo de estas terapias en la comunidad LGTBI+.

El Ministerio de Igualdad ha condenado un nuevo asesinato por violencia de género en Madrid, donde una mujer de 29 años fue presuntamente asesinada por su pareja el 30 de diciembre de 2024. La víctima, madre de una hija menor, tenía denuncias previas contra el agresor. Con este caso, el número total de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 47 en 2024 y a 1.292 desde 2003. Las autoridades han reiterado la importancia de la prevención y han recordado los recursos disponibles para víctimas, incluyendo el teléfono 016 y la aplicación ALERTCOPS.

El Ministerio de Igualdad ha solicitado la retirada de sus logos de las actividades taurinas organizadas en Andalucía, argumentando que estas prácticas son contrarias a los derechos de la infancia y fomentan el maltrato animal. Esta decisión se basa en recomendaciones del Comité de los Derechos de los Niños de la ONU, que considera perjudicial que los menores participen o sean testigos de corridas de toros. Además, se detraerá el coste de estas actividades del próximo pago a la Junta de Andalucía por el Plan Corresponsables. El Ministerio también está desarrollando guías para asegurar un uso adecuado de los fondos destinados a prevenir la violencia de género.

El servicio de atención a todas las formas de violencia contra las mujeres ha atendido en 2024 a 58.928 personas, un 2,1% menos que en el mismo periodo de 2023. El 74,7% de las llamadas las realiza la víctima y un 19,2% personas allegadas o de su entorno. El 016 presta servicio de atención telefónica, pero también a través de WhatsApp, chat on line o correo electrónico.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo; la directora del Museo Arqueológico Nacional, Isabel Izquierdo; la directora del Instituto de las Mujeres, Isabel García; la directora de Ellas Crean, Concha Hernández; y la subdirectora de Museos Estatales del Ministerio de Cultura Mercedes Roldán; han presentado la programación del 20 edición del festival Ellas Crean, que tendrá lugar del 2 al 31 de marzo.

El Ministerio de Igualdad ha subrayado la importancia de que prevalezca el interés superior del menor en el caso del hijo pequeño de Juana Rivas, ante la posibilidad de su regreso a Italia con su padre. La ministra Ana Redondo enfatiza que se debe escuchar al menor y garantizar su seguridad, evitando que conviva con un maltratador. Además, se recuerda que los Juzgados de Violencia contra la Mujer y otros tribunales tienen la responsabilidad de proteger al menor, en línea con las normativas internacionales sobre derechos humanos. Redondo también destaca la necesidad de avanzar en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género para abordar adecuadamente tipos de violencia como la vicaria.

Las comunidades autónomas han informado al Ministerio de Igualdad que los centros de crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual estarán operativos antes de fin de año. Este avance se enmarca en el apoyo continuo del Ministerio, que ha flexibilizado plazos hasta junio de 2025 para facilitar la justificación de fondos europeos destinados a estos centros. Estos espacios ofrecerán atención psicológica, jurídica y social las 24 horas, garantizando un servicio integral a las víctimas. Se espera que el próximo 23 de diciembre se formalice este acuerdo en una reunión extraordinaria.

El Ministerio de Igualdad desmiente un bulo que circula en redes sociales sobre una supuesta campaña de ayudas de 600 euros para todas las mujeres mayores de edad. Esta información falsa invita a registrarse en una página web no oficial del Ministerio. Es importante verificar la veracidad de las noticias antes de compartirlas.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, han presentado esta iniciativa con el objetivo de establecer un calendario de actividades culturales que den protagonismo a las creaciones LGTBI+ y a la diversidad en diferentes museos estatales dependientes del Ministerio de Cultura.

Tras las reuniones mantenidas con el Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía de Sala de Violencia sobre la Mujer y el Ministerio del Interior, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en la pareja y/o expareja sería de 1.236 desde 2003.

El Ministerio de Igualdad ha condenado un nuevo crimen por violencia de género en Madrid. Se trata de la primera mujer asesinada por su cónyuge en España en 2021, aumentando hasta 1.079 el número total de asesinatos desde 2003, conocida como 'la cifra de la vergüenza'.