www.estiloysalud.es

obesidad infantil

06/08/2025@13:48:22

La Encuesta de Salud de España 2023 revela que el 47% de los bebés reciben lactancia materna exclusiva a los seis meses, la cifra más alta en la historia del país. Este aumento de ocho puntos desde 2017 se alinea con las metas de la OMS y UNICEF, que destacan la importancia de la lactancia materna para la salud pública y el desarrollo sostenible. En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Ministerio de Sanidad subraya la necesidad de políticas que apoyen a las madres y promuevan esta práctica, incluyendo un nuevo grupo de trabajo y un convenio para mejorar la atención a la lactancia en centros sanitarios. Además, se han implementado medidas laborales como la ampliación del permiso por nacimiento para facilitar este proceso.

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha presentado el nuevo Real Decreto de comedores escolares que garantizará el consumo diario de frutas y verduras en las comidas y prohibirá las bebidas azucaradas. Esta medida busca abordar la obesidad infantil y la desigualdad alimentaria, especialmente entre familias de bajos ingresos. Según el estudio ALADINO, solo un tercio de las familias considera que la comida escolar es de calidad, a pesar de que casi la mitad del alumnado consume su comida principal en los comedores. El decreto también promoverá alimentos sostenibles y de calidad, alineándose con los estándares de la OMS. La iniciativa responde a la creciente preocupación por el exceso de peso infantil en España, donde un 36,1% de los niños presenta sobrepeso u obesidad.

  • 1

Los datos indican que este descenso apenas se ha dado en niños y niñas que pertenecen a familias con ingresos brutos inferiores a 18.000 euros anuales, donde los índices de sobrepeso y obesidad se mantienen estables desde 2011, cuando se hizo el primer estudio.