www.estiloysalud.es

paula iglesias

20/06/2025@13:36:32

La Federación Estatal LGTBI+ ha solicitado urgentemente la aprobación de un Pacto de Estado contra los discursos de odio, en respuesta al alarmante aumento de agresiones hacia el colectivo. Según el informe "Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025", más de 800.000 personas LGTBI+ han sido agredidas física o verbalmente en el último año, con un 40% de los delitos de odio motivados por la orientación sexual o identidad de género. La presidenta Paula Iglesias destaca la necesidad de una estrategia nacional que proteja a las víctimas y combata la normalización del odio en instituciones y medios. Este llamado se produce en el contexto del Día Internacional para contrarrestar los Discursos de Odio, enfatizando que la lucha contra esta violencia es fundamental para garantizar derechos y dignidad a millones de personas.

El barómetro del CIS revela que la sociedad española se siente orgullosa de ser pionera en derechos LGTBI+, destacando el impacto positivo del matrimonio igualitario aprobado en 2005. Veinte años después, un 87,3% considera que esta conquista fue fundamental para los derechos del colectivo, y un 56,4% expresa orgullo por los avances logrados. La Federación Estatal LGTBI+ subraya la importancia de este reconocimiento para proteger y reforzar los derechos adquiridos. A pesar de los logros, se advierte sobre la necesidad de seguir luchando por la igualdad en un contexto político complejo.

  • 1