www.estiloysalud.es
Ministerio de Igualdad repudia el asesinato de una mujer en Asturias por violencia de género
Ampliar

Ministerio de Igualdad repudia el asesinato de una mujer en Asturias por violencia de género

viernes 27 de junio de 2025, 14:40h

Escucha la noticia

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 49 años en Asturias, presuntamente a manos de su pareja. La víctima, desaparecida desde el 7 de mayo, fue hallada sin vida el 24 de junio. Este trágico suceso eleva a 18 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año y a 1.312 desde 2003. La ministra Ana Redondo García y la delegada Carmen Martínez Perza han expresado su rechazo a este crimen y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Además, se recuerda la disponibilidad de recursos como el teléfono 016 para asesoramiento y asistencia a víctimas de violencia de género.

El Ministerio de Igualdad ha expresado su enérgica condena ante el asesinato de una mujer en la provincia de Asturias, un caso que se suma a la alarmante cifra de víctimas de violencia de género en el país. La víctima, de 49 años, fue presuntamente asesinada por su pareja y había estado desaparecida desde el 7 de mayo de 2025. Su cuerpo fue encontrado el 24 de junio del mismo año.

Este trágico suceso incrementa a 18 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del 2025, alcanzando un total de 1.312 desde que se comenzaron a recopilar estos datos en 2003. La ausencia de denuncias previas contra el presunto agresor resalta la complejidad y el desafío que enfrenta la sociedad para prevenir estos crímenes.

Reacciones institucionales

La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, junto a la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han reiterado su firme rechazo a este asesinato machista y han ofrecido su apoyo a los familiares y amigos de la víctima. Ambas autoridades han hecho un llamado urgente a las instituciones y a toda la sociedad para redoblar esfuerzos en la lucha contra esta problemática y evitar más muertes.

Desde el Ministerio, se recuerda que existen recursos disponibles para ayudar a las víctimas. El teléfono 016, junto con otros canales como consultas online y WhatsApp, están operativos las 24 horas del día. Este servicio ofrece asesoramiento sobre derechos y recursos para quienes sufren cualquier forma de violencia contra la mujer.

Recursos para la prevención

Además, se enfatiza que en situaciones de emergencia se puede contactar al 112 o a los teléfonos directos de la Policía Nacional (091) y Guardia Civil (062). En casos donde no sea posible realizar una llamada, se recomienda utilizar la aplicación ALERTCOPS, que permite enviar alertas geolocalizadas a las autoridades.

Tanto las víctimas como cualquier persona que sospeche o conozca un caso de violencia de género pueden activar estos medios. Es responsabilidad colectiva actuar frente a esta grave situación social.

La noticia en cifras

Cifra Valor
Mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 18
Total de mujeres asesinadas desde 2003 1,312

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ocurrió en Asturias el 24 de junio de 2025?

El 24 de junio de 2025, se localizó el cadáver de una mujer de 49 años que había estado desaparecida desde el 7 de mayo de ese mismo año. Se presume que fue asesinada por su pareja.

¿Cuántas mujeres han sido asesinadas por violencia de género en 2025?

Con la confirmación de este caso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 18 en el año 2025.

¿Qué apoyo ofrece el Ministerio de Igualdad a las víctimas de violencia de género?

El Ministerio de Igualdad ofrece varios recursos, incluyendo un teléfono (016) y consultas online para asesoramiento sobre derechos y recursos disponibles para víctimas de violencia contra la mujer.

¿Cómo se puede contactar con los servicios de emergencia en casos de violencia de género?

En situaciones de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y la Guardia Civil (062). También se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS para enviar una señal de alerta a la policía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios